Autor: Zheng Jie, investigador de datos de Artemis; Cosmo Jiang, gerente de cartera de Pantera Capital. Traducido por: Shaw, Jinse Caijing.
Resumen: Actualmente, los proveedores de datos de criptomonedas muestran grandes diferencias en los indicadores de suministro del mismo token, lo que afecta en gran medida la capitalización de mercado o el múltiplo de valoración (por ejemplo, capitalización de mercado / ingresos). Artemis y Pantera Capital han propuesto un marco simple llamado "Suministro en Circulación" (Outstanding Supply), que es el suministro total - la cantidad total que posee el protocolo, similar a las "Acciones en Circulación" (Outstanding Shares) en el mercado de valores, es decir, el número total de acciones emitidas - el número total de acciones en tesorería. Nuestro objetivo es proporcionar a los inversores una comparación más clara de la valoración entre tokens y acciones.
Introducción
Cuando los inversores compran acciones, generalmente prestan atención a los siguientes datos clave para entender la situación de emisión de las acciones:
Acciones autorizadas (número de acciones autorizadas): El número total de acciones que la empresa está autorizada a emitir de acuerdo con la legislación.
Acciones emitidas (número de acciones emitidas): la cantidad de acciones que la empresa ha emitido desde su establecimiento.
Acciones en circulación (número de acciones en circulación): cantidad de acciones actualmente en posesión de todos los inversores, este dato no incluye las acciones en tesorería que posee la empresa.
Acciones en libre circulación (número de acciones en circulación): cantidad de acciones disponibles para el comercio público.
¿Por qué es importante?
Estos datos son cruciales para los inversores, principalmente en los siguientes aspectos:
Definición de propiedad: Los inversores pueden aclarar la proporción de derechos económicos de la empresa que han adquirido a través de estos datos.
Evaluación del riesgo de suministro: Puede ayudar a los inversores a prever la posible cantidad de suministro de acciones que podría añadirse al mercado en el futuro.
Consideraciones de liquidez: Ayuda a los inversores a evaluar la facilidad con la que se puede negociar la acción en el mercado, es decir, la posibilidad de realizar transacciones sin afectar significativamente el precio de la acción.
Fuente: Artemis
Veamos Uber.
Acciones autorizadas: 5 mil millones de acciones → La cantidad máxima de acciones que Uber tiene autorizado emitir. Los inversores del mercado público casi nunca mencionan las acciones autorizadas.
Acciones emitidas: aproximadamente 2.1 mil millones de acciones → cantidad de acciones emitidas por Uber
Acciones en circulación: aproximadamente 2.09 mil millones de acciones → la cantidad de acciones que actualmente poseen los inversores de Uber. Esta es la cantidad de acciones que realmente les importa a los inversores del mercado público.
Acciones en circulación: aproximadamente 2.07 mil millones de acciones → cantidad de acciones que realmente se pueden negociar en el mercado.
Ahora, imagina que si Uber se valorara en función de sus acciones autorizadas, parecería ser una empresa con un valor de mercado de 469,000 millones de dólares y un múltiplo de 70 veces en su relación precio-beneficio, lo cual parece poco razonable. Las acciones autorizadas no son un número que ningún inversor utilice para valorar una empresa, ya que las acciones autorizadas multiplicadas por el precio de la acción no tienen un significado económico real.
Sin embargo, en realidad, los inversores evalúan su valor en función de las acciones en circulación de Uber (aproximadamente 2.09 mil millones de acciones), lo que hace que la capitalización de mercado de Uber se acerque a los 195.9 mil millones de dólares (a fecha del 17 de agosto de 2025), con un múltiplo de ganancias esperado de 30 veces. Las acciones en circulación reflejan la realidad económica de quién posee una parte del valor de la empresa.
Problemas actuales en los indicadores de suministro de tokens
En el ámbito de las criptomonedas, la mayoría de los inversores solo se centran en la oferta circulante de los tokens.
Suministro circulante = Tokens disponibles para el comercio público
Sin embargo, la definición de la oferta circulante varía enormemente:
Algunos proyectos calcularán los tokens bloqueados, mientras que otros no lo harán.
Algunos incluirán la billetera de reserva, mientras que otros no la incluirán.
Algunos ignorarán los tokens destruidos
Algunos proyectos liberan tokens en silencio, pero no hacen ninguna divulgación clara.
Por otro lado, los inversores a menudo ven el FDV (valoración completamente diluida)
FDV (Valor total diluido) = Precio del token × Suministro total
Es como valorar a Uber, como si todas sus acciones existentes pudieran negociarse mañana, o como se mencionó, una capitalización de mercado de 469 mil millones de dólares, lo cual también es incorrecto económicamente.
Por lo tanto, los inversores solo pueden elegir entre dos opciones: FDV (es decir, todos los tokens emitidos) o suministro circulante (definido de manera confusa e inconsistente, y lo más importante, que a menudo excluye tokens no asignados y no circulantes).
Por qué la "oferta circulante emitida" es un valor intermedio útil
El papel de la "suministro emitido" se refleja aquí. La "suministro emitido" contabiliza todos los tokens creados, excluyendo al mismo tiempo la parte que posee el protocolo pero que en realidad no está en circulación, como los tokens mantenidos por la fundación, las reservas o los laboratorios.
Se puede entender como el concepto de "acciones en circulación" en el campo de las criptomonedas.
En comparación con la valoración completamente diluida, la "suministro emitido" es más relevante;
En comparación con la oferta circulante, la "oferta emitida" tiene una definición más clara y un estándar más uniforme.
"La 'cantidad emitida en circulación' es una solución intermedia basada en la realidad económica que merece la confianza de los inversores.
Ejemplo de token real - Hyperliquid
Fuente: Artemis
Fuente: Artemis
Por qué es crucial la "oferta en circulación"
Durante años, en el ámbito de las criptomonedas, la valoración de los tokens a menudo se asume por defecto utilizando el método "Valoración totalmente diluida (FDV) = Suministro máximo × Precio". Esto es similar a valorar a Uber asumiendo que sus 5 mil millones de acciones autorizadas se han emitido realmente. Esto lleva a que la valoración de Uber alcance aproximadamente 469 mil millones de dólares, en lugar de los aproximadamente 196 mil millones de dólares que normalmente ves en Google Finance.
Luego, la industria comenzó a utilizar suministro total (Total Supply ) como medida, pero esto aún sobreestima la valoración, ya que el suministro total incluye la cantidad que posee el protocolo. Tomando como ejemplo Hyperliquid, de los 1,000 millones de tokens HYPE emitidos, el 6% (es decir, 60 millones de tokens) son poseídos por la Fundación Hyper. Estos tokens son propiedad del protocolo y se pueden utilizar para la operación del protocolo, financiamiento de proyectos o pago de salarios al equipo, entre otros usos. Desde un punto de vista económico, son esencialmente diferentes de los tokens que poseen los inversores.
Con base en esto, la oferta emitida de Hyperliquid (aproximadamente 20.8 mil millones de dólares) nos proporciona la perspectiva de capitalización de mercado más cercana a la "realidad". Este concepto es similar al de las acciones en circulación en el mercado de valores, que abarca todos los tokens en posesión de los inversores, excluyendo las acciones en tesorería.
En comparación, la valoración de la oferta circulante de Hyperliquid (aproximadamente 10.5 mil millones de dólares) puede reflejar de manera más precisa la liquidez y comerciabilidad del token HYPE en el mercado real, similar al concepto de acciones en circulación en el ámbito de las acciones.
Estos indicadores de suministro son importantes, ya que al calcular múltiplos de valoración como el precio sobre ganancias (P/E) o el precio sobre ventas (P/S) basados en la valoración totalmente diluida (FDV), a menudo resulta en una sobreestimación artificial de estos múltiplos. Este fenómeno se manifiesta especialmente en el análisis comparativo, ya que proyectos como Hyperliquid, que tienen una gran cantidad de suministro que aún no ha ingresado en circulación, se ven afectados negativamente en su valoración en comparación con otros proyectos de la misma industria.
Nota*: Nuestra definición de "oferta total" difiere de la de CoinGecko. CoinGecko incluye en su cálculo de la oferta total todos los tokens, independientemente de la propiedad de los mismos. Sin embargo, nuestro método de cálculo es diferente y deduce la cantidad de tokens que han sido destruidos permanentemente y aquellos que aún no se han generado, con el fin de garantizar que la "oferta total" refleje de manera real y precisa la cantidad de tokens que realmente existen y que pueden afectar la valoración del proyecto.
Razones por las que existen diferencias en los datos existentes
Actualmente, al observar el token $HYPE, la mayoría de los inversores notarán que, según diferentes fuentes de datos, los datos obtenidos presentan diferencias significativas:
Los datos de valoración completamente diluida en circulación (Outstanding FDV) proporcionados por DefiLlama muestran que la capitalización de mercado de Hyperliquid alcanza los 27.8 mil millones de dólares. Suponiendo que el precio del token es de 43 dólares, a través de un cálculo simple se puede deducir que el número de tokens en circulación emitidos que ellos han determinado es de aproximadamente 647 millones. Sin embargo, la realidad es que hasta ahora el número total de tokens acuñados por Hyperliquid es de solo 577 millones. Por lo tanto, es evidente que estos datos de DefiLlama están claramente sobreestimados.
La valoración de la oferta circulante dada por CoinGecko es de 14.5 mil millones de dólares. Basado en esta valoración y en el precio actual del token, significa que consideran aproximadamente 337 millones de tokens como en circulación.
Sin embargo, es probable que estos datos estén sobreestimados. La razón es que CoinGecko no ha excluido completamente todos los wallets que poseen protocolos durante el proceso de conteo, como los wallets de la Fundación Hyper, los wallets de donaciones comunitarias y los wallets de fondos de ayuda. En el entorno del mercado real, muchos de los tokens en estos wallets aún no han ingresado realmente al mercado de intercambio público para ser negociados, por lo que la cantidad "real" de tokens en circulación debería ser menor que el valor reportado por CoinGecko.
El desafío radica en que estas diferencias pueden dar lugar a desviaciones en la valoración del proyecto de hasta decenas de miles de millones de dólares. En ausencia de estándares unificados y claros, es muy probable que diferentes investigadores o inversores tengan percepciones completamente distintas sobre la escala real de un mismo token.
En resumen, esto demuestra plenamente por qué necesitamos urgentemente aclarar el concepto de "suministro emitido" y construir un concepto de "suministro circulante" más preciso y razonable. El concepto de "suministro emitido" proporciona un estándar transparente que puede ser comparado con el mercado de valores tradicional, lo que ayuda a mejorar la precisión y comparabilidad de la investigación en el campo de las criptomonedas.
Plan Artemis: Cantidad emitida y cantidad de suministro en circulación optimizada
Suministro total
Definición: La oferta total se refiere a la cantidad de tokens que han sido creados (acuñados), menos la cantidad de tokens que han sido destruidos. Se puede comparar fácilmente con las acciones emitidas en el ámbito de las acciones.
La fórmula para calcular la oferta total es: oferta total = oferta máxima - cantidad de tokens no creados - cantidad de tokens destruidos
Fuente: Artemis
suministro emitido (nuevo indicador)
Definición: La cantidad de suministro emitido abarca todos los tokens que existen actualmente, pero no incluye la parte que posee el protocolo mismo (como los de la fundación, DAO, laboratorio o tokens en contratos de distribución bloqueados). Excluimos los tokens que posee el protocolo porque tales tokens son similares a las acciones en tesorería. Aunque existen, no son poseídos por inversores externos. Solo los tokens que son poseídos por entidades externas pueden reflejar realmente la situación de propiedad, la liquidez del mercado y el valor del mercado. Este indicador se puede entender como el concepto de acciones en circulación en las acciones.
Cantidad emitida = Suministro total - Cantidad total mantenida por el protocolo
Descripción de los componentes
Cantidad total de tenencias del protocolo: La cantidad total de tenencias del protocolo se refiere a la cantidad de tokens controlados por la principal entidad de gestión del protocolo (DAO, fundación, laboratorio, etc.). Esto incluye las siguientes categorías:
DAO/Fundaciones poseídas: Tokens poseídos por entidades responsables de la gobernanza del protocolo o de impulsar su desarrollo. La posesión de tales tokens tiene como objetivo asegurar el funcionamiento ordenado y el desarrollo a largo plazo del protocolo, y su propiedad y control están estrechamente vinculados a la dirección estratégica del protocolo.
Laboratorio de posesiones: En ausencia de una fundación independiente, ciertas entidades de laboratorio asumen en realidad el papel de gestores del protocolo. Estos laboratorios poseen tokens, que generalmente existen en forma de fondos del ecosistema o gestores de distribución, para apoyar la construcción y el mantenimiento del ecosistema del protocolo.
Contrato de distribución programática: un mecanismo realizado a través de la tecnología de contratos inteligentes, que permite liberar automáticamente tokens en el ecosistema del protocolo según un tiempo y reglas preestablecidas. Este método ayuda a asegurar la distribución razonable y la circulación gradual de los tokens en el ecosistema.
Fondo inactivo: Tokens almacenados en un fondo en la cadena, que es administrado por un sistema de gobernanza de validadores. En este modo, el uso y la distribución de los tokens deben decidirse a través de un mecanismo de votación descentralizado, y estos tokens permanecen bajo la custodia del protocolo hasta su liberación final.
Reservas de recompra no destruidas: Tokens recomprados a través de operaciones de recompra por el protocolo, pero que aún no han sido destruidos. Estos tokens se encuentran temporalmente en estado de reserva, y su posterior disposición puede afectar el modelo económico del protocolo y la oferta y demanda del mercado.
Cantidad de suministro circulante más optimizada (indicador revisado)
Definición: La oferta circulante se refiere a la cantidad de tokens que actualmente pueden ser negociados en el mercado. Este indicador excluye los tokens que están bloqueados, los tokens que poseen internos o equipos debido a restricciones de vesting que aún no se han liberado completamente, así como los tokens en billeteras de reserva con baja liquidez. Se puede comparar de manera sencilla con el concepto de acciones en circulación en el mercado de valores, con el objetivo de reflejar de manera más precisa la escala real de negociación y la situación de liquidez de los tokens en el mercado.
Fuente: Artemis
La fórmula para calcular la oferta circulante es: oferta circulante = suministro emitido - cantidad de tokens bloqueados
¿Por qué se necesitan estos dos indicadores?
Mejorar la transparencia: Estos dos indicadores pueden mostrar claramente la diferencia entre la situación general de creación del token y la parte realmente disponible para el comercio, proporcionando a los participantes del mercado una perspectiva de datos completa y clara.
Optimización de la evaluación de riesgos: Con la ayuda de estos dos indicadores, los inversores y investigadores pueden estimar de manera más precisa la cantidad de tokens que podrían ingresar al mercado en el futuro, lo que les permite evaluar de manera más precisa los riesgos potenciales del mercado.
Estandarización: En el contexto complejo y variado de los proyectos en el campo de las criptomonedas, la clara definición de estos dos indicadores ayuda a eliminar la ambigüedad en la estadística y la interpretación de datos de diferentes proyectos, estableciendo un estándar de medición unificado y normativo para toda la industria.
Valoración precisa: Un indicador de suministro circulante meticulosamente considerado y optimizado, que puede proporcionar un soporte de datos más preciso para la evaluación de la capitalización de mercado de proyectos de criptomonedas, ayudando así a los participantes del mercado a tomar decisiones de inversión más razonables.
Comparabilidad del proyecto: Al utilizar estos dos indicadores, diferentes proyectos de criptomonedas pueden ser comparados y analizados bajo un estándar unificado, lo que hace que las comparaciones horizontales dentro de la industria sean más científicas, objetivas y justas, ayudando a descubrir el verdadero valor y potencial de los proyectos.
Resumen
En el mercado de valores tradicional, los inversores pueden obtener información clara y precisa sobre la cantidad de acciones emitidas y la posible oferta que podría ingresar al mercado, sin necesidad de conjeturas. Esta alta transparencia de la información establece una sólida base de confianza para los participantes del mercado.
La industria de las criptomonedas también necesita lograr este nivel de transparencia. Si la industria de las criptomonedas espera ganar la confianza y el reconocimiento de los inversores institucionales, debe alcanzar estándares de transparencia que cumplan con los requisitos institucionales. La introducción y aplicación de los dos indicadores "suministro emitido" y un "suministro circulante" más optimizado, permiten que los inversores en el campo de las criptomonedas disfruten de una transparencia comparable a la del mercado de acciones tradicional en términos de obtención y análisis de datos, lo que es muy significativo para promover el desarrollo saludable y ordenado del mercado de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los dos principales indicadores de acciones y Token: la cantidad de suministro emitido y la cantidad de suministro circulante optimizado.
Autor: Zheng Jie, investigador de datos de Artemis; Cosmo Jiang, gerente de cartera de Pantera Capital. Traducido por: Shaw, Jinse Caijing.
Resumen: Actualmente, los proveedores de datos de criptomonedas muestran grandes diferencias en los indicadores de suministro del mismo token, lo que afecta en gran medida la capitalización de mercado o el múltiplo de valoración (por ejemplo, capitalización de mercado / ingresos). Artemis y Pantera Capital han propuesto un marco simple llamado "Suministro en Circulación" (Outstanding Supply), que es el suministro total - la cantidad total que posee el protocolo, similar a las "Acciones en Circulación" (Outstanding Shares) en el mercado de valores, es decir, el número total de acciones emitidas - el número total de acciones en tesorería. Nuestro objetivo es proporcionar a los inversores una comparación más clara de la valoración entre tokens y acciones.
Introducción
Cuando los inversores compran acciones, generalmente prestan atención a los siguientes datos clave para entender la situación de emisión de las acciones:
¿Por qué es importante?
Estos datos son cruciales para los inversores, principalmente en los siguientes aspectos:
Fuente: Artemis
Veamos Uber.
Ahora, imagina que si Uber se valorara en función de sus acciones autorizadas, parecería ser una empresa con un valor de mercado de 469,000 millones de dólares y un múltiplo de 70 veces en su relación precio-beneficio, lo cual parece poco razonable. Las acciones autorizadas no son un número que ningún inversor utilice para valorar una empresa, ya que las acciones autorizadas multiplicadas por el precio de la acción no tienen un significado económico real.
Sin embargo, en realidad, los inversores evalúan su valor en función de las acciones en circulación de Uber (aproximadamente 2.09 mil millones de acciones), lo que hace que la capitalización de mercado de Uber se acerque a los 195.9 mil millones de dólares (a fecha del 17 de agosto de 2025), con un múltiplo de ganancias esperado de 30 veces. Las acciones en circulación reflejan la realidad económica de quién posee una parte del valor de la empresa.
Problemas actuales en los indicadores de suministro de tokens
En el ámbito de las criptomonedas, la mayoría de los inversores solo se centran en la oferta circulante de los tokens.
Sin embargo, la definición de la oferta circulante varía enormemente:
Por otro lado, los inversores a menudo ven el FDV (valoración completamente diluida)
Es como valorar a Uber, como si todas sus acciones existentes pudieran negociarse mañana, o como se mencionó, una capitalización de mercado de 469 mil millones de dólares, lo cual también es incorrecto económicamente.
Por lo tanto, los inversores solo pueden elegir entre dos opciones: FDV (es decir, todos los tokens emitidos) o suministro circulante (definido de manera confusa e inconsistente, y lo más importante, que a menudo excluye tokens no asignados y no circulantes).
Por qué la "oferta circulante emitida" es un valor intermedio útil
El papel de la "suministro emitido" se refleja aquí. La "suministro emitido" contabiliza todos los tokens creados, excluyendo al mismo tiempo la parte que posee el protocolo pero que en realidad no está en circulación, como los tokens mantenidos por la fundación, las reservas o los laboratorios.
Se puede entender como el concepto de "acciones en circulación" en el campo de las criptomonedas.
En comparación con la valoración completamente diluida, la "suministro emitido" es más relevante;
En comparación con la oferta circulante, la "oferta emitida" tiene una definición más clara y un estándar más uniforme.
"La 'cantidad emitida en circulación' es una solución intermedia basada en la realidad económica que merece la confianza de los inversores.
Ejemplo de token real - Hyperliquid
Fuente: Artemis
Fuente: Artemis
Por qué es crucial la "oferta en circulación"
Durante años, en el ámbito de las criptomonedas, la valoración de los tokens a menudo se asume por defecto utilizando el método "Valoración totalmente diluida (FDV) = Suministro máximo × Precio". Esto es similar a valorar a Uber asumiendo que sus 5 mil millones de acciones autorizadas se han emitido realmente. Esto lleva a que la valoración de Uber alcance aproximadamente 469 mil millones de dólares, en lugar de los aproximadamente 196 mil millones de dólares que normalmente ves en Google Finance.
Luego, la industria comenzó a utilizar suministro total (Total Supply ) como medida, pero esto aún sobreestima la valoración, ya que el suministro total incluye la cantidad que posee el protocolo. Tomando como ejemplo Hyperliquid, de los 1,000 millones de tokens HYPE emitidos, el 6% (es decir, 60 millones de tokens) son poseídos por la Fundación Hyper. Estos tokens son propiedad del protocolo y se pueden utilizar para la operación del protocolo, financiamiento de proyectos o pago de salarios al equipo, entre otros usos. Desde un punto de vista económico, son esencialmente diferentes de los tokens que poseen los inversores.
Con base en esto, la oferta emitida de Hyperliquid (aproximadamente 20.8 mil millones de dólares) nos proporciona la perspectiva de capitalización de mercado más cercana a la "realidad". Este concepto es similar al de las acciones en circulación en el mercado de valores, que abarca todos los tokens en posesión de los inversores, excluyendo las acciones en tesorería.
En comparación, la valoración de la oferta circulante de Hyperliquid (aproximadamente 10.5 mil millones de dólares) puede reflejar de manera más precisa la liquidez y comerciabilidad del token HYPE en el mercado real, similar al concepto de acciones en circulación en el ámbito de las acciones.
Estos indicadores de suministro son importantes, ya que al calcular múltiplos de valoración como el precio sobre ganancias (P/E) o el precio sobre ventas (P/S) basados en la valoración totalmente diluida (FDV), a menudo resulta en una sobreestimación artificial de estos múltiplos. Este fenómeno se manifiesta especialmente en el análisis comparativo, ya que proyectos como Hyperliquid, que tienen una gran cantidad de suministro que aún no ha ingresado en circulación, se ven afectados negativamente en su valoración en comparación con otros proyectos de la misma industria.
Nota*: Nuestra definición de "oferta total" difiere de la de CoinGecko. CoinGecko incluye en su cálculo de la oferta total todos los tokens, independientemente de la propiedad de los mismos. Sin embargo, nuestro método de cálculo es diferente y deduce la cantidad de tokens que han sido destruidos permanentemente y aquellos que aún no se han generado, con el fin de garantizar que la "oferta total" refleje de manera real y precisa la cantidad de tokens que realmente existen y que pueden afectar la valoración del proyecto.
Razones por las que existen diferencias en los datos existentes
Actualmente, al observar el token $HYPE, la mayoría de los inversores notarán que, según diferentes fuentes de datos, los datos obtenidos presentan diferencias significativas:
Sin embargo, es probable que estos datos estén sobreestimados. La razón es que CoinGecko no ha excluido completamente todos los wallets que poseen protocolos durante el proceso de conteo, como los wallets de la Fundación Hyper, los wallets de donaciones comunitarias y los wallets de fondos de ayuda. En el entorno del mercado real, muchos de los tokens en estos wallets aún no han ingresado realmente al mercado de intercambio público para ser negociados, por lo que la cantidad "real" de tokens en circulación debería ser menor que el valor reportado por CoinGecko.
El desafío radica en que estas diferencias pueden dar lugar a desviaciones en la valoración del proyecto de hasta decenas de miles de millones de dólares. En ausencia de estándares unificados y claros, es muy probable que diferentes investigadores o inversores tengan percepciones completamente distintas sobre la escala real de un mismo token.
En resumen, esto demuestra plenamente por qué necesitamos urgentemente aclarar el concepto de "suministro emitido" y construir un concepto de "suministro circulante" más preciso y razonable. El concepto de "suministro emitido" proporciona un estándar transparente que puede ser comparado con el mercado de valores tradicional, lo que ayuda a mejorar la precisión y comparabilidad de la investigación en el campo de las criptomonedas.
Plan Artemis: Cantidad emitida y cantidad de suministro en circulación optimizada
Suministro total
Definición: La oferta total se refiere a la cantidad de tokens que han sido creados (acuñados), menos la cantidad de tokens que han sido destruidos. Se puede comparar fácilmente con las acciones emitidas en el ámbito de las acciones.
Fuente: Artemis
suministro emitido (nuevo indicador)
Definición: La cantidad de suministro emitido abarca todos los tokens que existen actualmente, pero no incluye la parte que posee el protocolo mismo (como los de la fundación, DAO, laboratorio o tokens en contratos de distribución bloqueados). Excluimos los tokens que posee el protocolo porque tales tokens son similares a las acciones en tesorería. Aunque existen, no son poseídos por inversores externos. Solo los tokens que son poseídos por entidades externas pueden reflejar realmente la situación de propiedad, la liquidez del mercado y el valor del mercado. Este indicador se puede entender como el concepto de acciones en circulación en las acciones.
Descripción de los componentes
Cantidad total de tenencias del protocolo: La cantidad total de tenencias del protocolo se refiere a la cantidad de tokens controlados por la principal entidad de gestión del protocolo (DAO, fundación, laboratorio, etc.). Esto incluye las siguientes categorías:
Cantidad de suministro circulante más optimizada (indicador revisado)
Definición: La oferta circulante se refiere a la cantidad de tokens que actualmente pueden ser negociados en el mercado. Este indicador excluye los tokens que están bloqueados, los tokens que poseen internos o equipos debido a restricciones de vesting que aún no se han liberado completamente, así como los tokens en billeteras de reserva con baja liquidez. Se puede comparar de manera sencilla con el concepto de acciones en circulación en el mercado de valores, con el objetivo de reflejar de manera más precisa la escala real de negociación y la situación de liquidez de los tokens en el mercado.
Fuente: Artemis
¿Por qué se necesitan estos dos indicadores?
Resumen
En el mercado de valores tradicional, los inversores pueden obtener información clara y precisa sobre la cantidad de acciones emitidas y la posible oferta que podría ingresar al mercado, sin necesidad de conjeturas. Esta alta transparencia de la información establece una sólida base de confianza para los participantes del mercado.
La industria de las criptomonedas también necesita lograr este nivel de transparencia. Si la industria de las criptomonedas espera ganar la confianza y el reconocimiento de los inversores institucionales, debe alcanzar estándares de transparencia que cumplan con los requisitos institucionales. La introducción y aplicación de los dos indicadores "suministro emitido" y un "suministro circulante" más optimizado, permiten que los inversores en el campo de las criptomonedas disfruten de una transparencia comparable a la del mercado de acciones tradicional en términos de obtención y análisis de datos, lo que es muy significativo para promover el desarrollo saludable y ordenado del mercado de criptomonedas.