¡Ese hombre está de vuelta! Ahora está recaudando 1 000 millones de dólares

10/10/2025, 2:54:33 AM
Después de captar 200 millones de dólares, Andre Cronje ha protagonizado un regreso de alto perfil con el proyecto Flying Tulip. Está desarrollando una plataforma DeFi integral que incluye un mecanismo optimizado de redención de tokens, diseñado para ofrecer protección frente a pérdidas a los inversores.

Justo cuando parecía que Andre Cronje se había retirado del sector cripto, el legendario “Padre de DeFi” ha protagonizado un regreso.

Ahora lanza un proyecto completamente nuevo: Flying Tulip. Hoy, el proyecto ha anunciado una ronda de financiación de 200 millones de dólares y sus planes para una venta pública de tokens.

Lo que distingue esta venta pública es un mecanismo innovador: tú puedes destruir tus tokens y retirar el capital en cualquier momento. Así, los participantes cuentan con protección ante pérdidas, pero mantienen la posibilidad de obtener beneficios ilimitados.

¿Quién es Andre Cronje?

Si participaste en el DeFi Summer de 2020, seguro que conoces su nombre.

Andre Cronje es el fundador de Yearn Finance (YFI), un desarrollador pionero que impulsó la revolución DeFi con pura programación. YFI se ganó la reputación de ser “el token más justo”, ya que Cronje no se reservó ninguna asignación inicial.

Tras lanzar varios proyectos virales y afrontar disputas en la comunidad e incidentes de seguridad, Cronje se apartó de la escena pública en 2022. Ahora, vuelve con Flying Tulip.

¿Qué es Flying Tulip?

Nota del editor: “Flying Tulip” significa literalmente “tulipán volador”. El tulipán está ligado históricamente a las burbujas financieras; la “Tulip Mania” del siglo XVII fue la primera burbuja especulativa documentada.

La elección del nombre Flying Tulip por parte de Cronje es consciente y deliberada: aunque el sector cripto pueda recordar a los tulipanes, esta vez su intención es que “vuelen” de verdad. Es decir, Flying Tulip busca convertir lo que antaño simbolizaba una “burbuja” en algo estable, auténtico y dinámico, gracias a mecanismos on-chain.

Según la documentación oficial, Flying Tulip está diseñado como una plataforma financiera on-chain integral, que reúne funciones muy conocidas para los usuarios de cripto—stablecoins, préstamos, operaciones al contado, instrumentos derivados, opciones y seguros—en un único sistema.

En pocas palabras, el objetivo es crear una “plataforma DeFi integral” donde puedas:

  • Depositar activos y generar rendimientos;
  • Solicitar préstamos con apalancamiento;
  • Abrir posiciones largas o cortas;
  • Incluso cubrir riesgos mediante seguros on-chain.

Todo ello se gestiona en una cuenta única, evitando saltar entre distintas plataformas.

Una venta pública de tokens con derecho de reembolso

La característica más destacada es el “Onchain Redemption Right” de Flying Tulip.

Por lo general, tras participar en una venta pública de tokens, los fondos quedan bloqueados sin importar la evolución del precio.

Flying Tulip incorpora un mecanismo de “reembolso programable”—

Cualquier participante puede destruir sus tokens $FT en cualquier momento y recuperar su capital (por ejemplo, ETH).

Los fondos se devuelven automáticamente desde una reserva on-chain específica.

Este sistema se parece a un seguro on-chain, ya que garantiza que el inversor no lo pierde todo y mantiene el potencial de rentabilidad abierto.

Es fundamental señalar que el equipo advierte que no es un “capital garantizado” ni un “seguro de depósito”: el fondo de reserva es limitado y el reembolso dependerá de los fondos disponibles.

Los fondos no quedan bloqueados: el rendimiento impulsa el crecimiento

En las presentaciones para inversores, Cronje ha explicado que, aunque la estructura pueda parecer restrictiva, Flying Tulip pretende invertir estos activos en estrategias de generación de rendimiento on-chain, como Aave, Ethena, Spark y otros protocolos DeFi relevantes.

El objetivo es alcanzar un rendimiento anual estimado del 4 %.

Si el límite de recaudación llega a 1 000 millones de dólares, se generarían unos 40 millones de dólares anuales en intereses.

Los rendimientos se utilizarán para:

  • Incentivos para el protocolo;
  • Recompra de tokens FT;
  • Promoción y crecimiento del ecosistema.

Cronje resume el modelo en sus materiales para inversores: “Aprovechamos los rendimientos recurrentes para impulsar crecimiento e incentivos, ofrecemos protección permanente contra pérdidas mediante opciones de venta y mantenemos la posibilidad de rentabilidad ilimitada para el token, generando un círculo virtuoso de crecimiento.”

Sin asignación para el equipo

Otro dato clave: el equipo de Flying Tulip no recibe ninguna asignación inicial de tokens.

Todos los ingresos del equipo proceden del rendimiento real del proyecto, destinado a recompra de tokens FT en el mercado y liberado según el plan público.

En definitiva, el equipo solo obtiene recompensas cuando el protocolo genera beneficios y atrae usuarios reales.

Esto alinea los intereses del equipo y de los inversores: cuanto más éxito tenga el proyecto, mayores serán los ingresos del equipo.

Inversores de referencia, objetivo de financiación de 1 000 millones de dólares

Flying Tulip ya ha recaudado 200 millones de dólares en financiación privada de:

  • Brevan Howard Digital
  • CoinFund
  • DWF Labs
  • FalconX
  • Hypersphere
  • Nascent
  • Republic Digital
  • Susquehanna Crypto, entre otros.

Ahora el equipo lanzará ventas públicas en varias cadenas, con la meta de alcanzar un total de 1 000 millones de dólares en financiación.

Resumen

La llegada de Flying Tulip trae a la memoria la era de 2020, cuando “el código transformó las finanzas”.

En esta ocasión, Andre Cronje se centra no solo en la innovación, sino también en aportar confianza y sostenibilidad a DeFi. Tras la depuración y la crisis de confianza del sector, el regreso de Cronje podría ser mucho más que la vuelta de un desarrollador: puede marcar el inicio de un nuevo ciclo DeFi.

Aviso legal:

  1. Este artículo ha sido reproducido de [BitpushNews] y los derechos de autor pertenecen al autor original [Bootly]. Si tienes alguna consulta sobre la reproducción, contacta con el equipo de Gate Learn, que la gestionará con rapidez conforme a los procedimientos establecidos.
  2. Advertencia: Las opiniones y puntos de vista expresados son exclusivamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las versiones en otros idiomas han sido traducidas por el equipo de Gate Learn. Salvo mención a Gate, la copia, distribución o plagio del artículo traducido está estrictamente prohibida.

Compartir

Calendario cripto
Desbloqueo de Tokens
Aptos desbloqueará 11,310,000 APT tokens el 11 de octubre, constituyendo aproximadamente el 2.15% del suministro actualmente en circulación.
APT
2.48%
2025-10-10
Desbloqueo de Tokens
Aethir desbloqueará 1,260,000,000 tokens ATH el 12 de octubre, lo que constituye aproximadamente el 12.73% del suministro actualmente en circulación.
ATH
-3.19%
2025-10-11
1.26B Token Unlock
Aethir desbloquea tokens a las 10 AM UTC.
ATH
-3.19%
2025-10-11
Actualizaciones de proyectos
Coinbase actualizará todos los tokens MATIC a POL del 14 al 17 de octubre, durante el período de migración, las recompensas por stake de MATIC no se acumularán.
POL
-1.74%
2025-10-14
Hackathon
La Red Pi ha lanzado oficialmente el Hackathon Pi 2025, marcando su primer gran desafío para desarrolladores tras el debut de la Red Abierta. Este hackathon invita a los desarrolladores a diseñar y lanzar aplicaciones impulsadas por Pi que ofrezcan utilidad en el mundo real y ayuden a evolucionar el ecosistema, con un premio total de 160,000 Pi. Aprovechando el impulso de innovación de Pi2Day 2025, la competencia fomenta una amplia gama de ideas impulsadas por la utilidad, desde herramientas de uso diario hasta conceptos de aplicaciones completamente nuevos. Todas las presentaciones deben cumplir con los Requisitos de Listado de Mainnet y proporcionar un valor tangible a la comunidad Pi. Incentivos y Premios: 1er Lugar: 75,000 Pi 2do Lugar: 45,000 Pi 3er Lugar: 15,000 Pi Hasta 5 Menciones Honoríficas: 5,000 Pi cada una Fechas Clave: 15 de agosto: Se abren las inscripciones y comienza la formación de equipos 21 de agosto: El hackathon comienza oficialmente 19 de septiembre: Revisión a mitad de camino (opcional, pero puede ofrecer mentoría y exposición) 15 de octubre: Fecha límite para las presentaciones finales, incluyendo listado de aplicaciones y video de demostración. Se anima a los desarrolladores a aprovechar Pi App Studio, Brainstorm, el Portal del Desarrollador y recursos de código abierto (PiOS), así como herramientas de IA, para construir y refinar sus ideas.
PI
-9.11%
2025-10-14

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!