¿Reparación o desacoplamiento? La conexión entre las criptomonedas y las acciones alcanza un punto de inflexión

9/5/2025, 10:12:37 AM
Este informe presenta un análisis detallado sobre el rendimiento en el mercado de las principales criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum. También estudia la evolución en bolsa de las compañías que cotizan en mercados públicos y cuentan con criptomonedas en su cartera, entre ellas MicroStrategy.

Durante el último mes (del 1 al 31 de agosto de 2023, UTC), el mercado cripto ha mostrado una divergencia interna significativa. Bitcoin (BTC) registró un fuerte repunte a comienzos de mes, que se revirtió posteriormente, terminando agosto con una caída del 6,15 %. Por su parte, Ethereum (ETH) se mantuvo sólido, avanzando un 19,84 %; Solana (SOL) y BNB también lograron subidas del 17,85 % y del 9,79 % respectivamente. En general, el mercado describió una tendencia estructural, y el sentimiento inversor se tornó más prudente a medida que finalizaba el mes.

Por otro lado, las acciones vinculadas al sector en el mercado secundario sufrieron presiones aún más acusadas. MicroStrategy (MSTR), firma centrada en la tenencia de Bitcoin, perdió un 16,78 % en agosto, bajo un rendimiento muy inferior al propio BTC. Los valores relacionados con la tesorería y el concepto Ethereum también protagonizaron retrocesos intensos.

El impulso registrado en cadena no aumentó la elasticidad de valoración en la renta variable, situando el vínculo “cripto-acciones” ante una encrucijada que exige ser recalibrada.

Radiografía de agosto: de la descorrelación al descenso sincronizado—las acciones revelan mayor vulnerabilidad

Agosto no fue un periodo puramente alcista. BTC subió y luego retrocedió, cerrando el mes en negativo; ETH, SOL y BNB registraron avances, pero replicaron un patrón de “subida seguida de enfriamiento”, es decir, movimiento ascendente seguido de una posterior pérdida de tracción.

Las acciones reaccionaron con mayor sensibilidad. Se apreciaron dos dinámicas diferenciadas: primero, compresión de la prima de valoración (la diferencia entre el precio de la acción y el patrimonio cripto neto se redujo o se volvió descuento); segundo, aumento de las expectativas de financiación (el mercado teme nuevas ampliaciones de capital o emisiones de convertibles). La misma volatilidad en cadena se amplifica en la renta variable, provocando caídas más pronunciadas.

Las instituciones también se han vuelto más cautas, limitando aún más la “imaginación” que impulsa las primas de valoración. Según Barron’s, el analista Gus Galá (Monness, Crespi, Hardt) rebajó la calificación de MSTR de Neutral a Venta en abril y mantuvo esa recomendación en agosto con objetivo en 175 $: citó la elevada volatilidad y ciclicidad de Bitcoin, la debilidad del balance por compras apalancadas de criptoactivos y el riesgo de contracción de la prima. En ese momento, MSTR cotizaba en torno a 1,34 veces su valor neto en activos. Para muchas instituciones, la exposición directa a spot o fondos regulados resulta preferible frente a la incertidumbre sobre gobernanza corporativa y dilución de capital, dejando a las criptoacciones en desventaja en términos de prima.

Encrucijada: ¿Reconstruir el vínculo—o descorrelacionar de forma anticipada?

El factor decisivo no son los precios de los tokens, sino la capacidad de restaurar el mecanismo de transmisión. En el último mes, se ha producido fricción simultánea en los canales de tesorería, financiación y operativos.

Veamos primero la transmisión de tesorería. SharpLink (SBET) sirve de ejemplo: ha actualizado sus tenencias en ETH ese mes, lanzado emisiones “at-the-market” (ATM) para recapitalización y anunciado posibles recompras si el precio de la acción baja del valor neto de sus activos. Al cierre de agosto, era la segunda mayor empresa de tesorería en ETH. Sin embargo, el valor de su acción no replicó el comportamiento de ETH y acabó el mes a la baja, con la capitalización por debajo del valor de sus reservas en ETH. El mercado ahora pone el foco en “cómo se gestionan y custodian los activos” en lugar de “cuánto se tiene”. Acumular un gran balance ya no basta para conseguir prima.

En segundo lugar, la transmisión de financiación perjudica ahora a las acciones. La antigua narrativa de “emitir acciones para comprar tokens” se debilita. ETHZ, por ejemplo, reveló reservas en ETH por encima de 349 millones de dólares, pero sus planes de gran emisión de acciones dispararon el miedo a la dilución y la cotización se desplomó. Esto confirma que “la financiación ya no impulsa la cotización, sino que agrava la presión bajista”.

Por último, la transmisión operativa: las mineras sufren presión sobre los márgenes y los exchanges ven estancarse su crecimiento. Ambas tendencias debilitan la correlación entre precio de token y de acción. Según el informe de Coinbase del segundo trimestre, los ingresos por trading fueron aproximadamente de 764 millones de dólares, un descenso del 40 % frente al trimestre anterior; los ingresos totales bajaron de 2 034 millones en el primer trimestre a 1 497 millones en el segundo, una reducción del 26,4 %. Aunque BTC y ETH suban, el desempeño operativo de los exchanges no sigue el mismo ritmo, lo que dificulta subidas sostenidas en las cotizaciones.

Esto favorece comportamientos de fin de ciclo. Las ganancias cripto son cada vez más intermitentes (“impulsos y pausas”), con un impulso debilitado. Las acciones, por su parte, siguen siendo el eslabón débil: erosión de primas, menor actividad de financiación y fundamentos rezagados provocan caídas que se adelantan al movimiento de los tokens y generan consenso para recortes anticipados.

Restaurar o descorrelacionar: vigila tres señales clave

De cara al futuro, aunque sigan acumulando BTC/ETH, es probable que los retornos marginales converjan hacia el “valor neto de los activos”, no hacia las primas múltiples de otros ciclos. Aquí está la verdadera encrucijada: ¿restaurarán los mecanismos de mercado la transmisión, o se consolidará una descorrelación estructural?

Olvídate de narrativas globales y observa estas tres señales:

1. Descuento mNAV: ¿Se reducirá, o incluso se convertirá en prima en las próximas 3–4 semanas?

2. Movimientos de financiación: ¿Reducirán ATM/convertibles y apostarán por recompras o lockups para mantener el NAV por acción “anclado”?

3. Datos operativos: observa la recuperación de comisiones on-chain/volumen negociado, mejora de costes de minería y aumento del peso de los ingresos no derivados de trading (derivados/custodia) en los exchanges.

Si al menos dos de estas tres señales se cumplen, podría resurgir el vínculo cripto-acciones; si no, la “descorrelación” se acentuará y las acciones sufrirán caídas más severas en las fases bajistas.

Conclusión

En síntesis, esta “desaceleración generalizada” de finales de agosto no es una anomalía, sino un episodio de tensión para todo el mercado. Ahora los inversores deben decidir si apoyan compañías capaces de convertir “narrativa” en “mecanismo”, o si optan por activos nativos y vehículos de asignación más transparentes. Para el sector, es momento de repensar el modelo: ¿las criptoacciones siguen siendo puente hacia el capital tradicional o serán las primeras en desaparecer en el próximo ciclo? La encrucijada está aquí y el margen para la indecisión se agota.

Aviso legal:

  1. Este artículo ha sido republicado de PANews. Los derechos de autor corresponden al autor original (Zhou, ChainCatcher). Para cualquier cuestión sobre republicación, puedes contactar con el equipo de Gate Learn, que atenderá cualquier incidencia conforme a los procedimientos establecidos.
  2. Aviso legal: Las opiniones y valoraciones expresadas pertenecen exclusivamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las versiones en otros idiomas han sido traducidas por el equipo de Gate Learn. Sin mención expresa a Gate, está prohibida la copia, distribución o plagio de este contenido traducido.

Compartir

Calendario cripto

Desbloqueo de tokens
Immutable (IMX) desbloqueará 24.840.000 Tokens el 5 de septiembre a las 8:00, con un valor de aproximadamente 12.420.000 dólares, lo que representa el 1.277% del suministro circulante.
IMX
-3.02%
2025-09-05
Desbloqueo de tokens
Mocaverse (MOCA) desbloqueará 2.46 millones de Token el 5 de septiembre a las 8:00, con un valor aproximado de 165,000 dólares, que representa el 0.06% del suministro circulante.
MOCA
-2.67%
2025-09-05
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-09-05
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-09-05
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-05

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!