A medida que la tecnología blockchain se integra rápidamente en la corriente principal, el mercado exige soluciones de infraestructura que garanticen alto rendimiento, tarifas bajas y una interoperabilidad multichain realmente fluida. Gate Layer, la red Layer 2 de nueva generación, no solo ofrece transacciones más ágiles y costes más bajos, sino que apuesta por crear un entorno verdaderamente abierto y descentralizado para la innovación. Tanto los desarrolladores como los usuarios pueden construir sus propios ecosistemas Web3 sin restricciones, aprovechando una arquitectura sin límites.
Gate Layer se basa en el framework OP Stack, utilizando Gate Chain como capa de liquidación. Esta estructura asegura una seguridad sólida y despliegues flexibles. Permite a los desarrolladores migrar aplicaciones existentes de Ethereum fácilmente con herramientas conocidas como MetaMask, Remix y Hardhat. No es necesario reescribir código ni asumir altos costes de migración.
La base técnica de Gate Layer acelera las transacciones y facilita el desarrollo. Esto da como resultado una plataforma más ligera y sostenible.

Gate Swap, el protocolo AMM sobre Gate Layer, dota al ecosistema de trading y liquidez descentralizados y eficientes. Con pools de liquidez gestionados por la comunidad, cualquiera puede ser proveedor de liquidez (LP), aportar fondos a pares como GT/USDT, recibir tokens de proveedor de liquidez (LP) y obtener una parte de las tarifas de trading.
La plataforma transfiere todas las tarifas directamente a los LP, y los usuarios pueden añadir o retirar liquidez cuando quieran, gestionando sus posiciones y rendimientos con total autonomía. Gate Swap permite también crear pools de liquidez propios, definir los pares de tokens y fijar los precios iniciales de manera flexible, mejorando así la experiencia DeFi. Con este lanzamiento, Gate Layer refuerza su infraestructura financiera, impulsa la circulación de activos y la valorización, y fomenta la innovación en el ecosistema.
Prueba ahora los pools de liquidez de Gate Swap: https://web3.gate.com/en/swap/liquidity

La red Layer 2 exclusiva de Gate, Gate Layer, permite ahora swaps totalmente integrados sin gas. Si tu wallet no tiene activos nativos como GT, el sistema deduce automáticamente la tarifa de gas del token de pago, permitiéndote operar sin necesidad de tokens nativos extra.
Tradicionalmente, los swaps exigen tokens nativos para el gas, y la falta de saldo suele hacer que las transacciones fallen. En Gate Layer, basta con seleccionar tu token y confirmar la operación; si el modo sin gas está activo, el sistema te avisará y deducirá automáticamente la tarifa del token de pago solo cuando la transacción tenga éxito. Después, puedes consultar los detalles en tu historial de transacciones.
Esta función es exclusiva de Gate Layer y se ampliará próximamente a más redes. Simplifica el proceso de swap, reduce las barreras relacionadas con el gas y hace las operaciones on-chain mucho más fluidas y eficientes. Gate seguirá mejorando la experiencia de usuario, creando un entorno de trading descentralizado más cómodo.
Accede ya a la función de swap de Gate Layer y mejora tu experiencia en la blockchain: https://web3.gate.com/en/swap/gt-gatelayer-to-gusd-gatelayer/0xeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee,0xece3f96198a5e6b9b2278edbea8d548f66050d1c
Gate Layer es mucho más que infraestructura técnica: construye un ecosistema Web3 completo con aplicaciones, creadores y usuarios. El equipo de Gate ha lanzado varias aplicaciones nativas que amplían la funcionalidad de la red:
Estas aplicaciones demuestran la escalabilidad de Gate Layer y el compromiso con la expansión de la adopción Web3.
GateToken (GT) ha pasado de ser un token de exchange a convertirse en la fuerza impulsora del ecosistema de Gate Layer, sustentando sus ciclos económicos y la gobernanza. Las funciones principales de GT son:
Este mecanismo garantiza que GT tenga utilidad real, un valor duradero y un notable potencial deflacionario.
El lanzamiento de Gate Layer representa un hito en la innovación tecnológica y marca un punto de inflexión para el ecosistema Web3 hacia el alto rendimiento y los bajos costes. Su arquitectura abierta y la avanzada interoperabilidad permiten a los desarrolladores innovar sin límites. Los usuarios disfrutan de experiencias blockchain fluidas de verdad. A medida que madura el modelo económico de GT y crecen las aplicaciones nativas, Gate Layer se afianza como la base del Web3 de nueva generación. Impulsa el sector hacia una mayor eficiencia, apertura y sostenibilidad.





