Según los datos de Gate, LUMINT cotiza actualmente a 0,077 $, con una subida de aproximadamente el 670,10% en 24 horas. LUMINT, liderada por Neural Trust Foundation, combina blockchain e IA para proporcionar rentabilidad sostenible a tenedores y operadores de nodos. Integra DeFi y gestión de activos innovadora a través de un modelo híbrido que combina la participación en nodos, servicios impulsados por IA y minería inteligente vinculada al comportamiento de mercado. El último impulso se debe sobre todo a su tokenómica deflacionaria, en la que las transacciones y retiradas provocan quemas de tokens, reduciendo la oferta y reforzando las expectativas de precio. La rápida implantación de su sistema de gestión de activos con IA y la participación en nodos han potenciado su utilidad y atractivo para mantener el token. En conjunto, la reducción de oferta y la utilidad práctica han dado alas al repunte de LUMINT a corto plazo.
Según Gate, BDXN cotiza a 0,1177 $, con una revalorización del 64,03% en 24 horas. Bondex está desarrollando una red profesional next-gen on-chain, centrada en talento, reputación y oportunidades económicas. Se dirige a sectores como networking profesional, freelancing y economía de trabajos temporales, y permite a los usuarios construir reputaciones verificadas en blockchain, abriendo nuevas oportunidades económicas en un entorno orientado a la privacidad. El repunte actual responde a factores macro y micro:
De acuerdo con Gate, ENA cotiza a 0,8324 $, con una subida del 11,56% en las últimas 24 horas. Ethena es un protocolo descentralizado de stablecoin cuyo producto principal es el activo sintético USDe, vinculado al dólar estadounidense. Opera con una estrategia de “equivalente a efectivo + cobertura con derivados”, combinando staking en el mercado spot y posiciones cortas en futuros perpetuos.
El repunte de ETH ha impulsado todo su ecosistema: USDe de Ethena ha superado los 10 000 M$ de capitalización en solo 500 días, lo que ha sido clave para atraer inversores. Así, el precio de ENA ha subido de forma constante desde los 0,55 $ y se aceleró entre el 9 y el 11 de agosto, alcanzando un máximo de 0,8357 $. La tendencia sigue en un canal claramente alcista, con cada retroceso rápidamente absorbido, reflejando entradas de capital constantes y un sentimiento fuerte en el mercado.
Canary Capital ha lanzado el primer ETF al contado de XRP a nivel mundial, con ticker XRPC, que ya cotiza en Nasdaq. Estructurado conforme a la Investment Company Act de 1940, utiliza custodios cualificados para mantener los activos subyacentes, permitiendo invertir en XRP desde cuentas de bróker tradicionales sin gestión directa de cripto. Así, XRP se suma a Bitcoin, Ethereum y Solana como token de referencia en el mercado de ETF al contado. El fundador y CEO de Canary Capital, Steven McClurg, ha señalado que XRP es uno de los activos digitales más maduros y utilizados, y que el ETF ayudará a impulsar su adopción global. Ahora, XRP cotiza a 2,46 $, con una subida semanal del 7,8 %, superando a la mayoría de criptomonedas principales. Además, el ETF incorpora funciones vinculadas a rentabilidad, reflejando la tendencia de evolución de los ETF cripto bajo regulación.
8market informa de que la capitalización de mercado de Bitcoin supera ya los 2,45 billones de dólares, rebasando a Amazon y situándose como el sexto mayor activo global, confirmando su estatus de “oro digital”. El valor total del mercado cripto ha alcanzado los 4,1 billones, un nuevo récord histórico con un aumento diario del 2,5 %, reflejo de la fuerte vitalidad de mercado y la confianza inversora. El adelantamiento de Bitcoin a Amazon evidencia el creciente reconocimiento de los criptoactivos como reserva de valor en el mercado general. El repunte global de la capitalización cripto refleja expectativas muy elevadas sobre la innovación blockchain y el crecimiento del ecosistema. No obstante, a medida que aumentan las valoraciones, también crecen la volatilidad y la presión regulatoria, lo que aconseja cautela. La continuidad del crecimiento de Bitcoin y del mercado en general dependerá de la innovación tecnológica, los avances regulatorios y la implicación institucional.
Emory University (Georgia, EE. UU.) ha comunicado en su último informe financiero que su fondo de dotación duplicó la posición en el fondo fiduciario de Bitcoin Grayscale Bitcoin Mini Trust (GBTC) durante el tercer trimestre, superando ya el millón de participaciones valoradas en unos 52 millones de dólares. Además, la universidad abrió una nueva posición de 79 millones en el ETF de oro de BlackRock, reforzando su apuesta por activos refugio. Desde su primera compra de un fondo fiduciario de Bitcoin en 2024, Emory ha aumentado de modo constante su exposición cripto. En este trimestre, mantuvo su posición en el ETF al contado de Bitcoin de BlackRock y elevó ligeramente su inversión en Coinbase. Considerando que los fondos de dotación universitarios suelen ser conservadores, la estrategia de Emory representa un nuevo indicio de aceptación institucional de los ETF de Bitcoin y confirma la aceleración en la entrada de capital en la adopción masiva de activos digitales.
Planck desarrolla la infraestructura de computación de IA del futuro, ofreciendo soluciones integrales de IA: infraestructura, nube de IA, modelos fundacionales y aplicaciones impulsadas por IA. Esta infraestructura permite a usuarios particulares, startups, empresas e investigadores crear aplicaciones y entrenar modelos de IA a escala global. El proyecto ya ha lanzado dos plataformas clave que aceleran la investigación y adopción de IA en múltiples sectores.
Referencias
Gate Research es la plataforma de investigación blockchain y cripto que ofrece contenido especializado de alto nivel, incluyendo análisis técnico, perspectivas de mercado, estudios sectoriales, previsión de tendencias y análisis macroeconómico.
Aviso legal
Invertir en mercados de criptomonedas implica un alto riesgo. Por favor, realiza tu propia investigación y comprende completamente la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate no asume ninguna responsabilidad por pérdidas o daños derivados de dichas decisiones.





