Según los datos de Gate, RUNWAGO cotiza en 0,847 USDT, con un incremento del 853,3 % en 24 horas. Runwago es un proyecto de SportsFi que une moverse para ganar (“Move-to-Earn”) y gamificación: los usuarios obtienen tokens al hacer ejercicio. Su app móvil está disponible para descarga, y la captación de usuarios junto a los eventos impulsan la popularidad. La actividad de preventa inicial y el gran interés actual en SportsFi han atraído fondos de varias regiones, elevando el precio de RWG.
Gate indica que DUCK cotiza a 0,01029 USDT, con una subida del 115,0 % en 24 horas. DuckChain es una capa 2 (Layer2) basada en TON, compatible con EVM, diseñada para conectar los ecosistemas de Ethereum, Bitcoin y Telegram, facilitando el acceso a Web3. El alza se debe al sentimiento de mercado y a fondos concentrados, mientras que los eventos de comunidad, la integración de IA y las colaboraciones aumentan su visibilidad. Su narrativa “TON + EVM + integración IA/Telegram” es poco habitual y genera fuerte demanda.
Gate recoge que APX cotiza en 0,6084 USDT, subiendo un 23,6 % en 24 horas. ApolloX es un exchange descentralizado de derivados, con contratos perpetuos y operaciones al contado, enfocado en la transparencia y comisiones bajas. La migración de contratos y el nuevo posicionamiento de marca impulsan el crecimiento, mientras los repartos gratuitos de tokens (“airdrops”) y las redes sociales han impulsado la actividad y la fortaleza de APX a corto plazo.
Joseph Lubin, fundador de Consensys, afirmó en The Crypto Beat que “el token de MetaMask llegará pronto, antes de lo previsto”. Como monedero Web3 más popular a nivel global, la noticia de su posible lanzamiento captó rápidamente la atención del mercado.
La llegada de este token se espera desde hace tiempo. El comentario de Lubin refuerza la idea de una distribución que combine “repartos gratuitos de tokens para usuarios (‘airdrops’) + incentivos de ecosistema” para alcanzar una base de usuarios extensa. A corto plazo, cualquier noticia relacionada puede animar el sentimiento de mercado, aunque el reto principal será cómo MetaMask equilibrará gobernanza, incentivos y resistencia Sybil en su tokenómica, junto a posibles aplicaciones para escalado L2 e interoperabilidad cross-chain.
Tristan Thompson, campeón NBA, ha colaborado con el equipo Somnia para lanzar basketball.fun, una plataforma centrada en la tokenización de valor de jugadores. Frente a los tokens de usuario tradicionales, aquí el valor depende de la participación de los fans y el rendimiento deportivo, funcionando como un mercado predictivo on-chain.
De inicio, la plataforma no tendrá un token propio, sino que funcionará mediante un sistema de valor interno. Si logra consolidarse, puede abrir nuevas vías de interacción Web3 para el deporte, convirtiendo a los fans en participantes activos. A diferencia de los modelos de token único, en este caso la sostenibilidad depende principalmente del dato y el sentimiento. Su éxito comercial requiere integración profunda con la NBA y el público.
Plasma, blockchain de stablecoin respaldada por Tether, celebrará su Token Generation Event (TGE) el 25 de septiembre junto al lanzamiento de la beta de red principal (“mainnet”). El proyecto espera atraer 2 000 millones USDT en stablecoins en su estreno y tiene acuerdos con más de 100 protocolos DeFi, como Aave, Ethena, Fluid y Euler.
El token XPL será tanto gobernanza como incentivo de Plasma. Además del 10 % vendido previamente en comunidad, el lanzamiento distribuirá 25 millones de XPL a pequeños usuarios con verificación Sonar (Echo) y participaciones en ventas, asegurando una distribución más descentralizada. Hay 2,5 millones de XPL reservados para miembros y colaboradores del Stablecoin Collective:
Gracias al respaldo de Tether y sus efectos de red, Plasma sale con ventaja y atrae proyectos DeFi emergentes. Su modelo de reparto recompensa a pequeños participantes y a la comunidad, evitando la concentración de capital. En un área altamente competitiva como el blockchain stablecoin, Plasma conjuga el respaldo de Tether con estrategia comunitaria, lo que le da impulso inicial. Su éxito futuro dependerá de lograr diferenciarse en pagos cross-chain y en soporte nativo de stablecoins para DeFi.
OpenVPP es una plataforma descentralizada de pagos y tokenización dirigida al sector utilities, que mueve 10 mil millones USDT a nivel global, y busca crear una “Internet de la energía”. Su infraestructura moderniza los pagos energéticos y ofrece soluciones de stablecoin programables para dispositivos inteligentes y plantas virtuales.
OpenVPP integra directamente Recursos Energéticos Distribuidos (DER) y tecnología avanzada de medición, lo que permite transacciones ágiles, seguras y automatizadas para utilities y usuarios, alineándose con el nuevo ecosistema energético. Su tecnología on-chain soporta micropagos compatibles y coordinación eficiente para redes energéticas internacionales, facilitando liquidez y acceso tanto a operadores tradicionales como a proyectos Web3.
Referencias
Gate Research es la plataforma de investigación en blockchain y criptomonedas de referencia, que ofrece contenidos de alto nivel: análisis técnico, visión de mercado, estudios sectoriales, previsión de tendencias y análisis de política macroeconómica.
Aviso legal
La inversión en criptomonedas implica un riesgo elevado. Te recomendamos investigar y entender bien los activos y productos antes de tomar decisiones. Gate no se hace responsable de pérdidas o daños derivados de tales decisiones.