Gate Layer: Tecnología revolucionaria para el sector Web3
El 25 de septiembre de 2025 (UTC), Gate lanzó oficialmente Gate Layer, una red Layer 2 de alto rendimiento basada en OP Stack. Como pilar del ecosistema de Gate, Gate Layer está diseñada para resolver los principales desafíos de las blockchains tradicionales —especialmente las altas comisiones de gas y la lentitud en la confirmación de transacciones—, ofreciendo una experiencia Web3 más eficiente para el usuario.
Gate Layer emplea el escalado Layer 2, trasladando las transacciones y el procesamiento de datos fuera de la cadena principal. Así, las confirmaciones de transacciones son rápidas y las comisiones son ultra bajas, lo que eleva el rendimiento de la red sin comprometer la seguridad de la blockchain subyacente.
Red Layer 2 de alto rendimiento: acelera la velocidad y reduce los costes
Gate Layer incorpora innovaciones técnicas clave para los usuarios:
- Procesamiento de transacciones (TPS) superior a 5 700: supera ampliamente a las blockchains públicas tradicionales, permitiendo interacciones en tiempo real sin latencia.
- Tiempo de bloque de solo 1 segundo: reduce drásticamente el tiempo de confirmación y ofrece una respuesta inmediata.
- Comisiones de gas ultra bajas: solo 30 $ por cada millón de transacciones, lo que reduce significativamente la barrera de entrada a Web3 y minimiza los costes para el usuario.
- Gestión eficiente de datos: la mayoría de las transacciones se procesan en Layer 2, aliviando la congestión en la cadena principal y maximizando el rendimiento de la red.
Con Gate Layer, los usuarios disfrutan de una experiencia blockchain eficiente y económica, eliminando las altas comisiones y las largas esperas de las cadenas tradicionales.
Compatibilidad EVM y conectividad cross-chain: integración blockchain sin fricciones
Gate ha optimizado Gate Layer para facilitar su adopción en los ecosistemas blockchain existentes:
- Compatibilidad total con EVM: Gate Layer admite de forma nativa Ethereum Virtual Machine (EVM), permitiendo que los desarrolladores migren aplicaciones de Ethereum (DApps) sin obstáculos técnicos y agilicen su despliegue en Gate Layer.
- Interoperabilidad cross-chain: la integración del protocolo LayerZero permite transferir activos entre redes principales como Ethereum, BSC y Polygon. Tanto usuarios como desarrolladores se benefician de transacciones cross-chain sin fricciones y de una mayor libertad dentro del ecosistema.
Estas funcionalidades no solo aceleran las transacciones y reducen los costes, también refuerzan la conectividad de Gate Layer y fomentan la colaboración en Web3.
Actualización del ecosistema GT: Gas Token y modelo deflacionario
GT (GateToken) es el token de utilidad principal del ecosistema Gate, y sus casos de uso se han ampliado de forma significativa desde el lanzamiento de Gate Layer:
- Gas token exclusivo: todas las operaciones on-chain (transacciones, despliegue de smart contracts, creación de NFT, etc.) en Gate Layer requieren GT para el pago de comisiones de gas. Con el crecimiento del ecosistema, la demanda de GT aumentará, impulsando su utilidad y valor.
- Doble mecanismo deflacionario: Gate reduce el suministro de GT mediante quemas programadas y quemas on-chain. Al cierre del segundo trimestre de 2025 (UTC), se han quemado más de 180 millones de GT, lo que representa más del 60 % del suministro total, asegurando la escasez y el aumento de valor a largo plazo.
Estos cambios refuerzan el valor dentro del ecosistema de GT y lo consolidan como motor del crecimiento sostenible de Gate Layer.
Plataforma innovadora para desarrolladores: baja barrera y alta eficiencia
Gate Layer ofrece una plataforma atractiva para los desarrolladores:
- Desarrollo sin barreras: la compatibilidad EVM permite emplear herramientas estándar del sector (Remix, MetaMask, etc.) y desarrollar proyectos con facilidad.
- Sólido soporte al desarrollo: el ecosistema de Gate proporciona acceso a una base de usuarios, pools de liquidez y recursos cross-chain, acelerando la creación de aplicaciones interoperables entre varias cadenas.
- Seguridad y consenso: la red principal de Gate Chain protege Gate Layer, mientras el staking de GT refuerza el consenso de la red y salvaguarda aplicaciones y transacciones.
Estas características hacen de Gate Layer la opción ideal para desarrolladores y proyectos que buscan un despliegue ágil en Web3.
Actualización tecnológica de Gate Chain: seguridad y escalabilidad mejoradas
Para garantizar la operación estable de Gate Layer, Gate Chain ha recibido mejoras técnicas relevantes:
- Soporte para transacciones blob (EIP-4844), que aumentan la capacidad de procesamiento;
- Actualización de EVM a la versión Cancún, habilitando funciones avanzadas de smart contracts y de ecosistema;
- Ampliación de la compatibilidad con protocolos EIP, optimizando los costes de gas y la seguridad on-chain;
- Mejora de las interfaces RPC para facilitar la integración de los desarrolladores.
Estas mejoras aumentan el rendimiento de Gate Chain y garantizan un soporte fiable y duradero para el crecimiento de Gate Layer.
Conclusión: Gate Layer marca el futuro de las aplicaciones blockchain
El lanzamiento de Gate Layer supone un avance tecnológico crucial para el ecosistema Gate y un hito esencial en la adopción real de Web3. Gracias a una red Layer 2 de alto rendimiento, interoperabilidad cross-chain, el modelo deflacionario de GT y un ecosistema robusto, Gate proporciona una infraestructura blockchain más eficiente, económica y segura para usuarios y desarrolladores a escala global.
A medida que Gate Layer evoluciona y el valor de GT sigue creciendo, Gate liderará la adopción masiva de blockchain, empoderando a usuarios y desarrolladores en todo el mundo y construyendo un futuro Web3 inclusivo.