Imagen: https://web3.gate.com/en/gatefun?tab=explore
Gate Fun es la plataforma central del ecosistema Gate Layer, dedicada a facilitar la emisión y gestión de tokens para creadores Web3. La nueva funcionalidad “Comunidad Gate Fun Token” busca impulsar la participación y el intercambio entre creadores y usuarios.
Esta función crea automáticamente una comunidad para cada proyecto de token publicado en Gate Fun. Al crear un token, el creador puede habilitar esta opción y generar al instante una plataforma social vinculada. En estas comunidades, los usuarios pueden debatir, publicar contenido, aportar comentarios y votar, generando una dinámica de interacción.
El proceso de creación de tokens es muy sencillo. Cualquier usuario que emita tokens en Gate Fun puede marcar la casilla “Habilitar Comunidad Gate Fun Token”, sin costes adicionales ni configuraciones técnicas. Gate Fun genera automáticamente una página comunitaria dedicada para cada token en su plataforma web.
Existen dos formas de acceder a la comunidad de un token:
Funciones y métodos de interacción disponibles en la comunidad
La Comunidad Gate Fun Token ofrece distintos formatos de contenido para creadores y usuarios, cubriendo las necesidades de actualización de proyectos y participación comunitaria. Los formatos admitidos incluyen:
Estas funcionalidades potencian la interacción y la diversidad de contenidos, permitiendo que los proyectos de tokens mantengan una relación estrecha con sus usuarios y respondan en tiempo real a sus aportaciones.
Para incentivar la participación, Gate Fun ha creado un sistema de recompensas específico para las comunidades de tokens. Los usuarios que publiquen, comenten o participen pueden recibir recompensas según la popularidad de sus aportaciones. La popularidad se calcula considerando factores como número de comentarios, Me gusta, visualizaciones y tenencia de tokens.
Para todos los tokens con función de comunidad activa, las recompensas generadas por tarifas de transacción se acumulan desde la fecha de anuncio. Publicaremos detalles sobre la distribución del fondo de recompensas en futuras comunicaciones.
Este sistema de recompensas basado en la interacción motiva activamente a la comunidad y refuerza el vínculo entre los proyectos de tokens y sus usuarios.
El enfoque de Gate Fun, centrado en la comunidad, es una ventaja competitiva clave, que supera las limitaciones de las plataformas tradicionales de emisión de tokens y crea un espacio para la interacción bidireccional entre creadores y usuarios.
Para los creadores, la comunidad del token no es solo parte de la operativa, sino un canal esencial para integrar la emisión en la gestión continua. Las comunidades permiten recopilar comentarios inmediatos, ajustar la dirección del proyecto con rapidez y generar consenso entre los usuarios, lo que favorece el crecimiento sostenido.
Para los usuarios, las comunidades dedicadas ofrecen espacios específicos para la interacción con proyectos de tokens. Los usuarios pueden seguir las actualizaciones en tiempo real y participar en el desarrollo del ecosistema mediante publicaciones, comentarios y tenencia de tokens. Esta dinámica les permite acceder a información de primera mano y obtener recompensas comunitarias, logrando una verdadera creación de valor junto a los creadores.
Con el lanzamiento de las funciones comunitarias de Gate Fun, el sector de emisión y gestión de tokens Web3 entra en una nueva etapa. Al integrar la construcción colaborativa de comunidades, la implicación de los creadores y los incentivos para usuarios, Gate Fun sigue optimizando el ecosistema de emisión de tokens y fortalece la vitalidad de los proyectos.
En adelante, Gate Fun podría seguir ampliando sus funciones sociales, incorporando mecanismos innovadores de interacción e incentivos que refuercen el valor comunitario y aporten creatividad y oportunidades al sector Web3.
Esta iniciativa innovadora de Gate Fun supone un avance hacia un futuro más descentralizado y transparente para los proyectos de tokens Web3. Invitamos a creadores y usuarios a participar y contribuir al crecimiento de este ecosistema emergente.