Los inversores suelen mantener ETH principalmente por las recompensas de staking y por su utilidad como recurso computacional para el procesamiento de datos. Últimamente, la actividad en la red blockchain ha disminuido, lo que ha presionado a la baja los precios. Los anteriores repuntes de actividad, impulsados por los meme coins y la especulación, han demostrado ser insostenibles y han limitado el potencial de ETH.
En los últimos 30 días, el volumen de negociación de Ethereum ha bajado un 23 % y el número de direcciones activas ha descendido un 3 %. En comparación, Tron y BNB Chain han registrado aumentos de al menos un 34 % en el volumen de negociación, mientras que las direcciones activas de Solana crecieron un 15 %. Los competidores con mayor grado de centralización ofrecen ahora comisiones más bajas y una experiencia de usuario más sencilla, lo que aumenta la competencia para ETH.
Estados Unidos lanzó los ETF de Ethereum al contado a mediados de 2024, adelantándose unos 16 meses a otros grandes altcoins. La entrada de capital en el ETF de ETH elevó el precio un 140 % en 100 días, alcanzando los 4 200 dólares. Con la incorporación de XRP, BNB y Cardano al mercado de ETF, la competencia institucional por el capital se ha intensificado y ha debilitado el impulso alcista de ETH.
Por su parte, las comisiones de la red Ethereum han disminuido un 88 % desde el máximo semanal de 70 millones de dólares registrado a finales de 2024, lo que afecta a los rendimientos del staking. El mercado ofrece poca transparencia y los inversores siguen buscando claridad sobre la próxima actualización Fusaka y sobre las mejoras previstas en los rendimientos.
Ethereum sigue liderando tanto el valor total bloqueado (TVL) como las tasas de adopción de soluciones de capa 2. No obstante, los traders se preguntan si estas ventajas realmente se traducen en mayores ingresos para las DApps. Solana es ahora competitiva en ingresos de DApp y nuevos proyectos como Hyperliquid también desafían el ecosistema de ETH. Aunque la expansión de Base aporta valor, la integración nativa entre Base y Coinbase no basta para representar toda la variedad del ecosistema de capa 2.
Para que Ether recupere el nivel de los 4 000 dólares, son determinantes los siguientes factores:
En definitiva, la recuperación de ETH depende de varios factores. A corto plazo, conviene vigilar si la actividad en cadena y los flujos institucionales mejoran al mismo tiempo.
Puedes operar ETH al contado en: https://www.gate.com/trade/ETH_USDT

En resumen, para que ETH alcance los 4 000 dólares, la recuperación debe ser conjunta en la actividad en cadena, las comisiones de red, la entrada de capital institucional y las mejoras técnicas. Las condiciones de mercado actuales muestran que Ethereum sigue siendo competitivo, aunque atraviesa una fase de reconstrucción de impulso. Si la actualización Fusaka aporta mejoras reales y los flujos hacia los ETF se reactivan, la actividad de los usuarios podría repuntar. ETH podría superar gradualmente su debilidad actual y recuperar una posición sólida en el mercado.





