En 2024, el estudio profesional de videojuegos Pixelfield lanzó SpaceCatch (CATCH), con la intención de revolucionar la experiencia de juego en realidad aumentada e implantar un modelo sostenible de play-to-earn dentro del entorno Web3.
Como “juego de AR de nueva generación impulsado por inteligencia artificial avanzada”, SpaceCatch ocupa un papel esencial en los sectores de gaming AR y videojuegos blockchain.
En 2025, SpaceCatch se ha consolidado como protagonista emergente en la industria del gaming AR y Web3, con 14 931 holders y un equipo de desarrollo activo. Este artículo explora su arquitectura técnica, el comportamiento de su mercado y su potencial de futuro.
SpaceCatch fue desarrollado por Pixelfield en 2024, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de gaming AR y Web3 en dispositivos móviles. Surgió en pleno auge del gaming basado en blockchain y la tendencia metaverso, con la ambición de implantar un modelo revolucionario y sostenible de play-to-earn.
El lanzamiento de SpaceCatch abrió nuevas posibilidades para los aficionados a los juegos móviles en AR y para los jugadores de blockchain.
Con el respaldo de Pixelfield, SpaceCatch sigue perfeccionando su tecnología, la seguridad y las aplicaciones reales para el sector del gaming AR y blockchain.
SpaceCatch funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos globalmente, sin la tutela de compañías de videojuegos tradicionales o autoridades centralizadas. Estos nodos colaboran en validar transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia ante ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de SpaceCatch es un registro digital público e inmutable que documenta cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan a través de hashes criptográficos, formando una cadena segura. Todo el mundo puede consultar estos registros, lo que permite confiar en el sistema sin intermediarios.
Es probable que SpaceCatch utilice un mecanismo de consenso para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los participantes protegen la red realizando staking o gestionando nodos y reciben tokens CATCH como recompensa.
SpaceCatch emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Así se asegura la protección de los fondos y un cierto grado de privacidad en las operaciones.
Al 2 de noviembre de 2025, CATCH cuenta con un suministro en circulación de 17 235 755 tokens y un suministro total de 100 000 000.
CATCH alcanzó su máximo histórico de 0,482 $ el 4 de octubre de 2024. Su precio más bajo fue 0,00447 $, registrado el 2 de noviembre de 2025. Estas oscilaciones reflejan el sentimiento de mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de CATCH

El ecosistema de CATCH abarca distintas aplicaciones:
CATCH mantiene una alianza con Pixelfield, estudio profesional de videojuegos, que refuerza su capacidad tecnológica e influencia en el mercado. Esta colaboración asienta las bases para la expansión del ecosistema CATCH.
CATCH afronta los siguientes retos:
Estas cuestiones han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en CATCH.
La comunidad de CATCH es dinámica, con 14 931 holders.
En la plataforma X, las publicaciones y etiquetas (como #CATCH) suelen ser tendencia, reflejando la participación activa.
Las variaciones de precio y novedades del juego alimentan el entusiasmo del grupo.
El ambiente en X es polarizado:
Las tendencias recientes muestran mezcla de entusiasmo por el concepto de juego y preocupación por el valor de mercado.
Los usuarios de X debaten activamente sobre las características jugables, la utilidad del token y el comportamiento en el mercado de CATCH, lo que evidencia su potencial innovador para el gaming blockchain y los retos para su adopción masiva.
CATCH redefine el gaming blockchain a través de la tecnología AR, aportando una experiencia de juego inmersiva y oportunidades de recompensa. Su comunidad activa, abundantes recursos y propuesta innovadora lo sitúan a la vanguardia del gaming con criptomonedas. Pese a la volatilidad del mercado y la competencia, el espíritu innovador de CATCH y su enfoque en AR le otorgan una posición única en el futuro de los videojuegos descentralizados. Tanto si eres nuevo como experimentado, merece la pena seguir y participar en CATCH.
CATCH es un protocolo Web3 que permite transferencias fluidas de activos entre cadenas. Utiliza smart contracts para bloquear activos en una blockchain y emitir tokens equivalentes en otra, facilitando una interoperabilidad segura y eficiente entre distintas redes.
Catch significa capturar o atrapar tras una persecución. En cripto, se refiere a aprovechar oportunidades o tendencias del mercado.
Pay with Catch es un servicio fintech que ofrece un 5 % de recompensas en compras de productos profesionales para el cuidado capilar y belleza sostenible. No es un banco, pero opera en colaboración con uno para ofrecer servicios bancarios.
Un ejemplo de catch en cripto sería un mecanismo de quema de tokens que “atrapa” y elimina tokens de la circulación, reduciendo la oferta.
Compartir
Contenido