Dentro de la Red NodeOps: Coordinación de Computación Descentralizada y Tokenomía de $NODE

9/8/2025, 8:09:34 AM
La red NodeOps logra la coordinación de cómputo descentralizado a través de la gobernanza DAO y la economía del Token $NODE. Este artículo analiza el proceso de gobernanza, el uso del token y el mecanismo de emisión dinámica.

Introducción al Ecosistema NodeOps

NodeOps automatiza la coordinación de varios recursos de Computación a través de la IA, logrando operaciones eficientes entre cadenas, equipos e infraestructura distribuida. La red cubre nodos de validación, nodos de inferencia de IA con GPU y nodos de almacenamiento descentralizado, proporcionando servicios de Computación dinámicamente composables.

mecanismo de gobernanza DAO y proceso de votación

NodeOps adopta un modelo de Prueba de Coordinación para gobernar la red, asegurando que los participantes en la gobernanza tengan contribuciones reales. El proceso de gobernanza es el siguiente:

  • Fase de discusión: Iniciar discusiones de PIP en Discourse.
  • Etapa de propuesta: PIP factible subido al Portal de NodoOps.
  • Etapa de votación: los miembros de la DAO votan en la cadena en función del peso de su $NODE apostado o NFT de UNO.

Los usuarios que apuestan o vinculan $NODE tienen un poder de voto de 1:1, mientras que los poseedores de NFT UNO disfrutan de un peso adicional de 2,000 $NODE por cada NFT.

La función principal del Token $NODE

$NODE es la fuerza motriz central de la economía de la red NodeOps, con funciones principales que incluyen:

  • Asegurar la Seguridad Computacional: Proporcionar garantía de seguridad económica a través de la participación.
  • Recompensar a los participantes de la red: Los proveedores de cómputo, coordinadores y usuarios activos pueden ganar recompensas en $NODE basadas en contribuciones reales.
  • Accediendo a Servicios de Red: Los usuarios obtienen acceso a un servicio prepago no transferible al quemar $NODE.
  • Gobernanza de la Red: La votación determina las políticas de recompensas, las proporciones de emisión y las direcciones de desarrollo ecológico.

Mecanismo Dinámico de Acuñación y Quema

NodeOps presenta el modelo de Equilibrio de Quema y Acuñación, vinculando estrechamente la emisión de $NODE con los ingresos del protocolo:

  • Emisión dinámica: La cantidad de acuñación se calcula diariamente en función de los ingresos de la red y el precio del $NODE.
  • Control de Gobernanza: Los DAOs pueden ajustar la proporción de quema/minteo para asegurar un equilibrio entre la oferta y la demanda de tokens.
  • Estabilidad a largo plazo: Transición gradual de la fase inicial de 0.2 de ratio a un equilibrio a largo plazo, apoyando el crecimiento sostenible de la red.

Cómo participar en la red de NodoOps

Los usuarios pueden participar en el ecosistema de las siguientes maneras:

  • Participación en la gobernanza: Apueste o vincule $NODE para participar en la votación en cadena.
  • Proporcionar Cómputo: Conviértete en un nodo de la red, vincula $NODE y aumenta el staking según la capacidad de la máquina.
  • Utiliza el servicio: Quema $NODE para obtener servicios de red y acceso prepago.

Participar en NodeOps no solo te permite ganar recompensas, sino también influir en el desarrollo de la red y la mejora del protocolo, realizando verdaderamente la gobernanza descentralizada.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!