Se espera que la Securities and Exchange Commission (SEC) refuerce considerablemente su supervisión regulatoria sobre las criptomonedas para 2030, con cerca del 80 % de las criptomonedas existentes sometidas a marcos regulatorios más estrictos. Esto marca un giro estratégico en el planteamiento de la SEC, que pasa de la contundencia de las acciones coercitivas de años anteriores a un entorno normativo más estructurado, enfocado en proteger a los inversores y fomentar la innovación responsable.
La evolución regulatoria de la SEC se refleja en varias iniciativas clave:
| Iniciativa | Propósito | Cronograma | 
|---|---|---|
| Crypto Task Force | Replantear la regulación financiera de los activos digitales | Creada en el segundo trimestre de 2025 | 
| Project Crypto | Impulsar la innovación en blockchain garantizando la protección al inversor | Puesta en marcha en 2025 | 
| Políticas KYC/AML mejoradas | Reducir el fraude en los exchanges de criptomonedas en torno al 60 % | Implementación en 2027 | 
La actitud prudente de la SEC recoge la tendencia regulatoria global, especialmente en la Unión Europea, donde la normativa Markets in Crypto-Assets (MiCA) se está introduciendo gradualmente para facilitar la adaptación del sector. Esta convergencia internacional indica que en 2030 el mercado de criptomonedas funcionará bajo un marco de cumplimiento mucho más avanzado.
Entre los signos de esta evolución destaca la disolución del antiguo departamento de cumplimiento cripto de la SEC en favor de estrategias colaborativas, junto al archivo de numerosos casos de administraciones anteriores. La prioridad de la agencia sigue siendo prevenir el fraude y la manipulación de mercado, al tiempo que habilita vías para el desarrollo legítimo y la adopción de criptomonedas.
El protocolo EVAA ha fijado un estándar inédito en el ecosistema cripto al exigir auditorías externas en el 90 % de los proyectos presentes en su plataforma. Esta medida fortalece la transparencia y la seguridad para los inversores que operan en el complejo mercado de criptomonedas. La aplicación de procesos de verificación tan rigurosos supone un avance relevante en la consolidación de la confianza en el sector.
El efecto de estas auditorías obligatorias queda patente al comparar los indicadores de confianza del mercado:
| Aspecto | Proyectos con auditorías externas | Proyectos sin auditorías | 
|---|---|---|
| Índice de confianza del inversor | 78 % más alto | Nivel base | 
| Incidentes de seguridad reportados | 64 % menos | Nivel base | 
| Retención de inversores a largo plazo | 53 % mayor | Nivel base | 
Este requisito de auditoría se suma a otros cambios regulatorios en desarrollo, como las políticas KYC/AML reforzadas, que se prevé reducirán el fraude en exchanges de criptomonedas en torno al 60 %. Además, la estrategia de EVAA está alineada con las tendencias regulatorias globales, reflejadas en las previsiones de la SEC sobre una supervisión más estricta para aproximadamente el 80 % de las criptomonedas en 2030.
La adopción de estándares de auditoría más exigentes resuelve una vulnerabilidad crítica evidenciada por los fallos de exchanges en el pasado. Por ejemplo, los casos históricos pusieron de manifiesto auditorías insuficientes, donde los informes firmados apenas aportaban más que balances elaborados por las propias empresas y carecían de cartas de verificación de controles internos, habituales en las finanzas tradicionales. El marco de auditoría de EVAA cierra eficazmente estas lagunas de supervisión.
El entorno global de regulación de stablecoins ha cambiado sustancialmente en 2025, con las principales jurisdicciones implementando marcos integrales. La normativa Markets in Crypto-Assets (MiCA) de la Unión Europea ha definido requisitos claros para las stablecoins, clasificando estos activos como e-money tokens (EMTs) o asset-referenced tokens (ARTs), cada uno con sus propias exigencias regulatorias. Al mismo tiempo, Estados Unidos ha promulgado la GENIUS Act, que establece un marco estructurado con respaldo de reservas 1:1 y supervisión de los reguladores bancarios.
Las estrategias regulatorias de los principales mercados difieren en diversos aspectos de su aplicación:
| Jurisdicción | Características regulatorias principales | Calendario de cumplimiento | 
|---|---|---|
| UE (MiCA) | Respaldo total en activos líquidos, autorización previa a la emisión | junio de 2024 | 
| EE. UU. (GENIUS Act) | Respaldo de reservas 1:1, supervisión de comité especial del Tesoro | julio de 2025 | 
| Reino Unido (FCA) | Marco de dinero electrónico, criterios de resiliencia operativa | En consulta | 
| Singapur (MAS) | Requisitos de salvaguarda, custodios regulados | Implementación activa | 
Estos marcos abordan cuestiones clave como la gestión de reservas, la protección del usuario y la estabilidad del mercado. El protocolo EVAA apoya la armonización internacional para facilitar el uso global de stablecoins y reducir la arbitrariedad regulatoria. Los datos de mercado muestran que las stablecoins reguladas han logrado mayor estabilidad y confianza de los usuarios, con plataformas que cumplen la normativa registrando una volatilidad un 27 % menor en 2025 respecto a alternativas no reguladas.
El protocolo EVAA ha implementado en 2025 un marco KYC/AML reforzado, que representa una evolución relevante en el cumplimiento regulatorio de criptomonedas y se ajusta a los estándares globales más exigentes. Estas políticas incluyen ahora tres niveles de verificación: identificación básica, diligencia debida exhaustiva y supervisión adicional para clientes de alto riesgo. El seguimiento de transacciones se ha sofisticado, con sistemas de inteligencia artificial que detectan actividades sospechosas en tiempo real.
La obligación de cumplimiento ha pasado de ser voluntaria a obligatoria, como demuestran los requisitos siguientes:
| Componente de cumplimiento | Estándar 2023 | Estándar EVAA reforzado 2025 | 
|---|---|---|
| Evaluación de riesgos | Puntuación de riesgo básica | Enfoque integral y monitorización continua | 
| Diligencia debida | KYC estándar | Verificación multinivel con biometría | 
| Seguimiento de transacciones | Por umbrales | Análisis en tiempo real mediante IA y reconocimiento de patrones | 
| Reportes | Presentación manual | Reportes automatizados con trazabilidad digital | 
El marco EVAA cumple directamente con las Recomendaciones 10 y 15 del FATF, que establecen las bases del Customer Due Diligence y amplían las obligaciones AML/CFT a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales. Según datos recientes, las plataformas que han adoptado estos estándares han disminuido los incidentes de fraude en un 78 % y mantienen la eficiencia operativa. Esta adaptación regulatoria ha resultado esencial tras la sanción de 20 millones de dólares impuesta a KuCoin en 2025 por deficiencias graves en AML, evidenciando el impacto de no cumplir la normativa.
EVAA coin es una criptomoneda que opera en la BNB Chain y tiene una capitalización de mercado de BTC502,3884. Cuenta con 6,6 millones de tokens en circulación y cotiza a BTC0,00007592 por unidad.
La moneda de Melania Trump se llama Official Melania Meme (MELANIA). Es una criptomoneda cuyo precio actual es 0,129920 $ USD.
A fecha de 02 de noviembre de 2025, 1 Ava coin tiene un valor de 0,6994 $. Este precio refleja el estado actual del mercado.
Elon Musk no tiene una criptomoneda propia. Sin embargo, está vinculado estrechamente a Dogecoin (DOGE), a la que suele llamar 'la cripto de la gente'.
Compartir
Contenido