¿Cómo influye la actividad de la comunidad de ZORA en el precio de su token?

10/20/2025, 12:04:12 PM
Descubre cómo las dificultades de ZORA para implicar a su comunidad, la caída de la actividad en el ecosistema y la evolución de los precios de su token repercuten en su posicionamiento en el mercado. Analiza la crisis de confianza, los indicadores de participación de los usuarios y el repunte en el valor del token que estimula la actividad de los creadores. Una lectura esencial para gestores de proyectos blockchain, inversores y miembros de la comunidad interesados en preservar la confianza y fortalecer la implicación en el ecosistema.

La comunidad de ZORA atraviesa una crisis de confianza y una caída de actividad

En 2025, ZORA vivió una profunda crisis de confianza y una notable disminución de la actividad de su comunidad, lo que repercutió de forma severa en su desempeño en el mercado. La capitalización de mercado del token se mantuvo en niveles bajos, en torno a los $5 millones, pese a los intentos por redefinir su propuesta en torno a la interacción social on-chain y la tokenización. Esta valoración insuficiente evidenciaba la pérdida de confianza de la comunidad en el proyecto.

El airdrop decepcionante agravó la situación. Los datos de análisis on-chain indicaron que el valor medio del airdrop por usuario fue de apenas $37, muy por debajo de lo esperado por la comunidad. Esto provocó críticas generalizadas, y muchos de los primeros partidarios se sintieron traicionados tras años de participación activa en la plataforma.

La caída de la actividad ecosistémica queda reflejada en las siguientes métricas:

Métrica Antes de la crisis Después de la crisis
Usuarios activos diarios 100 000+ <50 000
Volumen de transacciones $10 M+ <$2 M
Implicación de la comunidad Alta Baja

Estas cifras muestran una fuerte caída en la participación de los usuarios y la salud general del ecosistema. Los intentos de ZORA por lanzar nuevas funciones, como la funcionalidad "Coins" para tokenizar contenido social, no lograron reactivar el interés de la comunidad. Como consecuencia, ZORA no consiguió recuperar su credibilidad ni su posición de mercado, lo que pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los proyectos blockchain para mantener la confianza y el compromiso de la comunidad a largo plazo.

La actividad del ecosistema cae significativamente al reducirse los smart contracts y el volumen de transacciones

En 2025, el ecosistema de ZORA sufrió un fuerte descenso de actividad, reflejado sobre todo en la caída del número de smart contracts y en la reducción de los volúmenes de transacciones. Este retroceso responde a factores como el aumento de la competencia en la economía de creadores y el cambio de dinámica en el mercado. A pesar de estos desafíos, el precio del token de ZORA evidenció una notable resistencia y se disparó en torno a un 50 % en apenas 24 horas. Este movimiento se produjo principalmente tras el lanzamiento de contratos perpetuos de ZORA en las principales plataformas de derivados, lo que aportó mayor liquidez al mercado y atrajo capital especulativo.

Métrica Antes de la caída Después de la caída
Smart contracts Más de 60 000 Menos de 10 000
Volumen de transacciones Alto Muy bajo
Variación del precio del token - +50 % en 24 horas

El contraste entre la caída de la actividad on-chain y el comportamiento del precio del token pone de relieve la complejidad de las valoraciones en criptomonedas. Aunque las métricas del ecosistema suelen indicar la salud de un proyecto, el caso de ZORA demuestra que el sentimiento del mercado y los mecanismos de negociación pueden a veces superar los indicadores fundamentales. Esta situación plantea dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de estos movimientos de precio sin un crecimiento ecosistémico equivalente. En un mercado en constante evolución, ZORA deberá abordar estos descensos y buscar nuevas vías de expansión para mantener su posición en el competitivo sector de la economía de creadores.

El repunte del precio del token impulsa la actividad en la plataforma y la implicación de los creadores

El repunte del precio del token de ZORA en 2025 dinamizó de forma considerable la participación en la plataforma y el número de creadores activos. La incorporación de ZORA a Robinhood el 9 de octubre de 2025 permitió que ZORA llegara a millones de inversores minoristas estadounidenses y desencadenara una subida inmediata del precio. Esta mayor visibilidad se tradujo en un aumento sustancial de la actividad de los creadores y de la creación de tokens en la plataforma. Los datos reflejan que la media diaria de creación de tokens en Zora alcanzó las 30 000 unidades desde septiembre, en línea con el creciente dinamismo de su ecosistema centrado en creadores.

El impacto del repunte de precio y la mayor actividad en la plataforma se puede observar en los siguientes datos:

Fecha Precio ZORA Volumen 24 h Capitalización de mercado
2025-10-09 $0,082417 $521 119 727 $288 459 500
2025-10-10 $0,090047 $725 874 929 $315 164 500
2025-10-17 $0,096956 $419 560 262 $339 346 000

Estos datos evidencian el aumento significativo del volumen de negociación y la capitalización de mercado tras la entrada en Robinhood y el repunte de precio. Este impulso atrajo a más creadores a la plataforma, como demuestra la subida en la creación diaria de tokens. El modelo de tokenización de contenido de ZORA, que permite a los creadores monetizar su trabajo directamente en la blockchain, resultó cada vez más atractivo conforme aumentaba el valor del token. De este modo, se generó un círculo positivo: la mayor participación de creadores incrementó la actividad en la plataforma, lo que impulsó el valor del token y atrajo a más creadores y usuarios al ecosistema.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Zora coin?

ZORA es la moneda nativa de una red social descentralizada tokenizada. Permite realizar transacciones y pagar comisiones en una plataforma donde publicaciones y perfiles se convierten en tokens negociables, facilitando que los creadores moneticen sus contenidos directamente.

¿Es Zora una buena criptomoneda?

Zora tiene potencial como plataforma blockchain para arte digital. Su valor podría crecer notablemente hasta 2030 y llegar a $0,5. No obstante, como ocurre con cualquier criptomoneda, invertir conlleva riesgos.

¿Cuánto vale Zora coin?

En octubre de 2025, Zora coin cotiza a $0,0929. La oferta circulante alcanza los $22,47 millones, y el último incremento de precio fue del 6,354 %.

¿Cuál es el futuro de Zora coin?

El futuro de Zora coin se presenta prometedor, con previsiones que apuntan a un valor potencial de $0,135 en 2030. Su ecosistema en expansión y la creciente adopción anticipan buenas perspectivas de apreciación y relevancia en el mercado a largo plazo.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!