Las decisiones de la Reserva Federal en materia de política monetaria han provocado importantes movimientos en los mercados de criptomonedas, con Cardano (ADA) registrando picos de volatilidad de hasta el 10,48 % durante los principales anuncios de política en septiembre de 2025. Esta reacción tan intensa del mercado evidencia la creciente conexión entre las políticas financieras tradicionales y el rendimiento de los activos digitales.
Los datos más recientes muestran una relación directa entre las decisiones sobre los tipos de interés de la Fed y las variaciones de precio de ADA:
| Evento de política | Volatilidad de ADA | Impacto en el precio | 
|---|---|---|
| Recorte de tipos, septiembre de 2025 | 10,48 % | Proyección de subida del 30 % | 
| Reunión de política, agosto de 2025 | 8,76 % | Alza del precio de 0,85 $ a 0,92 $ | 
| Decisión de tipos, julio de 2025 | 7,24 % | Descenso inicial y posterior recuperación | 
Los analistas de mercado explican esta sensibilidad creciente porque los inversores institucionales integran cada vez más las criptomonedas en sus carteras globales. Cuando la Fed adopta políticas más laxas, activos como ADA denominados en dólares suelen beneficiarse, ya que los inversores buscan alternativas para preservar su valor.
Esta correlación refuerza el posible objetivo de que ADA alcance los 1,50 $ a finales de 2025, apoyado por la mayor adopción institucional y la potencial aprobación de un ETF como catalizadores adicionales. Históricamente, los periodos de tipos de interés bajos han favorecido la apreciación de las criptomonedas, tal y como demuestra la evolución del precio de ADA en anteriores ciclos expansivos de la Fed.
Para quienes invierten en este contexto, comprender los factores macroeconómicos se ha convertido en algo imprescindible para anticipar tanto la volatilidad a corto plazo como el potencial de valoración a largo plazo de ADA.
El modelo inflacionario de Cardano ha sido clave en la subida del 125 % del precio de ADA durante el último año, pasando de 0,87 $ a 1,96 $. Su mecanismo de inflación controlada, con un incremento del 0,3 % por cada época de cinco días, genera una previsibilidad del crecimiento de la oferta que resulta atractiva para quienes invierten a largo plazo.
La relación entre la inflación de ADA y su evolución en precio se aprecia claramente al analizar los últimos datos de mercado:
| Métrica | Valor | Impacto | 
|---|---|---|
| Tasa de inflación | 0,3 % por época | Crecimiento predecible de la oferta | 
| Suministro máximo | 45 000 millones ADA | Define un marco de escasez | 
| Suministro en circulación | 36 580 millones ADA | El 81,29 % del máximo ya circulando | 
| Volumen negociado (máximo) | 1 720 millones ADA diarios | Refleja elevada liquidez de mercado | 
Pese a la reciente volatilidad, con ADA cayendo un 5,63 % en la última semana y un 27,99 % en el último mes, el modelo inflacionario a largo plazo ha favorecido un crecimiento anual destacado. Esto indica que los inversores tienen en cuenta la expansión controlada de la oferta en sus modelos de valoración.
Los analistas consideran que la política monetaria predecible de ADA compensa las oscilaciones de corto plazo. Las recientes caídas técnicas y ventas de grandes tenedores han generado volatilidad puntual, pero la base inflacionaria ofrece una plataforma para la recuperación, con previsiones de objetivos en torno a 1,25 $ a corto plazo y hasta 2,46 $ a finales de 2025.
En 2025, Cardano (ADA) experimentó una fuerte corrección de mercado, con una caída del 70 % respecto a su máximo histórico de 3,09 $ alcanzado en septiembre de 2021. El precio se redujo hasta cerca de 0,70 $, uno de los descensos más acusados en la historia de ADA. Esta bajada se produjo en un contexto de grandes fluctuaciones en los mercados tradicionales, que impactaron en todo el ecosistema cripto.
Los datos de mercado ilustran la magnitud de la corrección al comparar los principales hitos de precio:
| Fecha | Precio | Variación desde el máximo | 
|---|---|---|
| Septiembre de 2021 | 3,09 $ (máximo histórico) | - | 
| Octubre de 2025 | 0,70 $ | -77,35 % | 
La caída coincidió con un flash crash el 10 de octubre de 2025, cuando ADA tocó brevemente los 0,2803 $ antes de recuperarse parcialmente. Esta liquidación desencadenó una tendencia bajista durante octubre, con precios que no lograban mantenerse sobre los 0,60 $.
A pesar de la dureza de la corrección, ADA demostró una notable capacidad de recuperación. Muchos inversores interpretaron esta caída como una oportunidad de compra, como lo refleja la acumulación por parte de grandes ballenas: carteras con entre 1 y 10 millones de ADA adquirieron en torno a 70 millones de tokens (valorados en 42 millones de dólares) durante ese periodo.
El indicador de sentimiento de mercado se desplazó a territorio de miedo, con el VIX llegando a 33 el 1 de noviembre de 2025, reflejando el nerviosismo ante nuevas caídas. Aun así, los sólidos fundamentos de Cardano, como su inclusión en fondos ETF estadounidenses y el lanzamiento de Hydra Node 1.0.0, ofrecieron confianza a los holders a largo plazo durante esta difícil etapa.
ADA apunta maneras como inversión a largo plazo. Con avances tecnológicos continuos y una adopción cada vez mayor, se prevé un crecimiento significativo en su valor para 2025. Ahora bien, la volatilidad del mercado sigue siendo un factor a considerar.
Sí, Cardano ADA podría llegar a los 10 $ en el futuro. Los analistas estiman que es posible durante el próximo ciclo alcista, gracias a su tecnología avanzada y al potencial de crecimiento del mercado.
Según los analistas, Cardano podría alcanzar los 1,89 $ en 2030, en función del desarrollo del ecosistema y de la adopción. Sin embargo, esta cifra es especulativa y las condiciones de mercado pueden variar.
Según las tendencias de mercado, ADA podría situarse entre 0,66 $ y 1,88 $ en 2025, con un máximo potencial de 2,36 $.
Compartir
Contenido