¿Cómo influye la oferta en circulación de FET, que asciende a 2,37 mil millones, en su capitalización de mercado?

Descubre cómo el suministro en circulación de FET, que alcanza los 2,37 mil millones, impacta en su capitalización bursátil de 1,59 mil millones de dólares y condiciona la evolución de su precio. Analiza el efecto de los flujos netos de entrada y salida en Gate en la determinación del valor de FET, así como la incidencia de la presencia institucional y de los elevados índices de staking en la distribución de tokens. Dirigido a inversores y profesionales del sector financiero, este artículo examina en profundidad la liquidez del mercado y la velocidad de rotación del token.

El suministro en circulación de FET de 2,37 mil millones determina su capitalización de mercado de 1,59 mil millones de dólares

El suministro en circulación de FET, que asciende a 2,37 mil millones de tokens, resulta determinante a la hora de valorar su mercado. En octubre de 2025, el suministro en circulación alcanza los 2 370 780 389 tokens FET, lo que supone cerca del 87,18 % del total. Este elevado porcentaje indica que buena parte de los FET se negocian activamente.

La relación entre el suministro en circulación y la capitalización de mercado se refleja en la siguiente comparativa:

Métrica Valor
Suministro en circulación 2,37 mil millones FET
Capitalización de mercado 692,74 millones de dólares
Precio por token 0,2922 dólares

La capitalización de mercado actual, de 692,74 millones de dólares, dividida por el suministro en circulación arroja un precio por token de 0,2922 dólares. Esta cotización indica que FET se encuentra en un rango bajo respecto a sus máximos históricos. Por ejemplo, FET alcanzó los 3,47 dólares el 29 de marzo de 2024, lo que evidencia margen de revalorización si el mercado evoluciona favorablemente.

Conviene apuntar que la valoración completamente diluida (FDV) de FET es de 794,64 millones de dólares, algo superior a la capitalización de mercado actual. Esta diferencia sugiere que todavía puede incorporarse más suministro al mercado, lo que podría influir en la evolución futura del precio. La relación entre suministro en circulación y capitalización de mercado subraya la relevancia de la dinámica de oferta y demanda en el valor de FET.

Los flujos netos de entrada y salida en exchanges condicionan la evolución del precio de FET

Los flujos netos en exchanges tienen un peso clave en la evolución del precio de FET. El análisis de estos movimientos y la volatilidad revela un patrón claro: las entradas destacadas suelen anticipar presión vendedora y descensos de precio, mientras que las salidas importantes pueden estar asociadas a acumulación y tendencia alcista, favoreciendo subidas. Esta correlación se refleja en la reciente trayectoria de FET, que ha mostrado menos volatilidad que la media del mercado, con un beta de 0,89 en los últimos 5 años.

Para visualizar el impacto de los flujos en exchanges sobre el precio de FET, observa estos datos:

Periodo Flujo neto Variación de precio
Q2 2025 +18 M FET entrada +75,57 % subida
Q3 2025 -5 M FET salida -22,54 % bajada

Los datos demuestran que los flujos netos en exchanges pueden anticipar movimientos de precio relevantes. La entrada masiva en el segundo trimestre de 2025 coincidió con una subida notable, mientras que la salida en el tercer trimestre se tradujo en una caída significativa. Este patrón confirma la importancia de seguir la evolución de los flujos en exchanges como posible indicador de tendencias futuras para FET.

Las reservas institucionales y las tasas de staking determinan la distribución del suministro de FET

La distribución del suministro de FET depende en gran medida de las reservas institucionales y de las tasas de staking. En 2025, la propiedad institucional de FET alcanza el 59 %, lo que refleja un interés considerable por parte de grandes inversores. Este nivel de implicación institucional impacta directamente en la dinámica de suministro del token. Además, la participación en staking es elevada, con largos periodos de bloqueo que reducen aún más el suministro en circulación.

Así queda la distribución del suministro:

Categoría de titular Porcentaje
Carteras institucionales 24 %
Exchanges 24 %
Staking pools 17,7 %
Liquid restaking 6,6 %
Liquid staking 31,1 %

Los datos evidencian que buena parte de los tokens FET permanecen en distintas modalidades de staking, lo que reduce el suministro disponible. Con un total en circulación de 2,6 mil millones de tokens, las altas tasas de staking y la tenencia institucional generan un escenario en el que gran parte de los FET están bloqueados o retenidos a largo plazo. Esta estructura puede afectar la dinámica del mercado, influyendo en la velocidad del token, la estabilidad de precios y la liquidez global de FET.

Preguntas frecuentes

¿FET es una inversión interesante?

FET presenta un potencial sólido, con previsiones de crecimiento moderado de cara a 2025. Su tecnología de inteligencia artificial y la adopción creciente lo posicionan como una opción atractiva para inversores interesados en el sector blockchain de IA.

¿Qué es el token FET?

FET es la criptomoneda nativa de Fetch.ai, una red descentralizada de machine learning. Se utiliza para transacciones, contratos inteligentes y acceso a servicios de inteligencia artificial en la plataforma.

¿Fetch.ai llegará a los 100 dólares?

Según las previsiones actuales, Fetch.ai no alcanzará los 100 dólares. El precio máximo estimado se sitúa en torno a los 24,47 dólares en 2025.

¿FET llegará a los 5 dólares?

Sí, se espera que FET alcance los 5 dólares en breve. Los analistas mantienen una visión optimista y las tendencias de mercado actuales respaldan este posible repunte.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!