Yield Guild Games (YGG), como organización autónoma descentralizada (DAO) dedicada a la inversión en NFTs vinculados a mundos virtuales y juegos blockchain, ha logrado avances notables desde su fundación en 2021. A 2025, la capitalización bursátil de YGG alcanza los 88 610 953 $, con una oferta en circulación aproximada de 626 314 345 tokens y un precio que se sitúa en torno a los 0,14148 $. Este activo, reconocido como uno de los pioneros del "play-to-earn", está desempeñando un papel cada vez más determinante en la gamificación de las finanzas descentralizadas (DeFi) y en la evolución del metaverso.
En este artículo encontrarás un análisis completo de la evolución del precio de YGG entre 2025 y 2030, integrando patrones históricos, dinámica de oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, con el objetivo de ofrecer previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas para quienes operan en el mercado.
El 21 de octubre de 2025, YGG cotiza a 0,14148 $, con un volumen negociado en 24 horas de 1 397 477,78 $. El token ha registrado un leve aumento del 0,07 % en las últimas 24 horas. Sin embargo, en periodos más amplios, la evolución es negativa: retroceso del 6,49 % en la última semana y descenso del 21,25 % en los últimos 30 días. El precio actual supone una caída significativa del 74,42 % respecto al año anterior.
La capitalización de mercado de YGG se sitúa en 88 610 953,65 $, ocupando la posición 434 entre las criptomonedas principales. Hay en circulación 626 314 345,845895 tokens YGG, equivalentes al 62,63 % del suministro total de 999 716 389,322777 YGG. La valoración totalmente diluida asciende a 141 480 000 $.
Actualmente, el precio del token está mucho más próximo a su mínimo histórico que a su máximo, lo que refleja un sentimiento bajista en el mercado. Este contexto se confirma con el índice de sentimiento, que indica predominio del miedo en el ecosistema cripto.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de YGG
21-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 34 (Miedo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado de criptomonedas atraviesa actualmente una fase de miedo, con el Índice de Miedo y Codicia en 34. Este clima suele reflejar cautela entre los inversores, que tienden a evitar movimientos agresivos. Algunos traders consideran estas fases como oportunidades de compra, siguiendo el principio de “compra cuando hay sangre en las calles”. No obstante, resulta esencial analizar a fondo la situación y extremar la prudencia antes de tomar decisiones en un entorno tan volátil.
El análisis de la distribución de tenencias por direcciones revela una alta concentración de tokens YGG en unas pocas direcciones principales. La mayor dirección controla el 27,65 % del suministro total, y las cinco primeras concentran en conjunto el 62,97 %. Este grado de concentración apunta a una posible problemática de centralización dentro del ecosistema.
La distribución concentrada puede impactar de forma considerable la dinámica del mercado. Si estos grandes poseedores deciden comprar o vender volúmenes relevantes, la volatilidad del precio se intensifica. Además, esta situación plantea riesgos de manipulación, pues estos actores principales podrían influir de forma coordinada en el precio y la liquidez del token.
Este patrón de distribución indica un grado de descentralización relativamente bajo en YGG, lo que puede afectar a su percepción de estabilidad y equidad entre la comunidad cripto. Aunque el 37,03 % de los tokens se reparte entre otras direcciones, el peso de los principales titulares sugiere que la estructura on-chain y la gobernanza pueden estar fuertemente influenciadas por un número reducido de entidades.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de YGG
Top | Address | Holding Qty | Holding (%) |
---|---|---|---|
1 | 0x8e8d...cc6552 | 276 517,23K | 27,65 % |
2 | 0xf977...41acec | 149 824,28K | 14,98 % |
3 | 0x212e...61c071 | 86 429,04K | 8,64 % |
4 | 0xcb48...349d14 | 62 969,22K | 6,29 % |
5 | 0x611f...dfb09d | 54 146,65K | 5,41 % |
- | Otros | 370 113,58K | 37,03 % |
Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,15116 | 0,14127 | 0,13279 | 0 |
2026 | 0,19008 | 0,14621 | 0,09796 | 2 |
2027 | 0,22195 | 0,16815 | 0,1631 | 18 |
2028 | 0,25942 | 0,19505 | 0,11898 | 37 |
2029 | 0,23632 | 0,22723 | 0,1318 | 59 |
2030 | 0,31754 | 0,23178 | 0,17383 | 62 |
(1) Estrategia de mantenimiento a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Opciones de almacenamiento seguro
YGG proporciona acceso al sector en expansión de los juegos play-to-earn, pero afronta una competencia intensa y un escenario regulatorio incierto. A largo plazo existe potencial, aunque la volatilidad a corto plazo es elevada.
✅ Principiantes: empieza con posiciones pequeñas y prioriza la formación ✅ Inversores con experiencia: valora el dollar-cost averaging y participa activamente en el ecosistema de YGG ✅ Inversores institucionales: realiza una due diligence exhaustiva y estudia la inclusión de YGG en una cartera gaming diversificada
Las inversiones en criptomonedas comportan riesgos muy elevados; este artículo no constituye asesoramiento financiero. Los inversores deben decidir con cautela según su tolerancia al riesgo y se recomienda consultar con asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
De acuerdo con las tendencias actuales, se estima que YGG alcance los 0,33 $ en septiembre de 2025 si mantiene un crecimiento anual del 5 %.
Según las tendencias actuales, la previsión para Ygg es de 0,69 $ en 2040, lo que supondría un aumento del 107,89 % respecto al nivel actual.
Los riesgos incluyen volatilidad de mercado, cambios regulatorios y la posibilidad de perder la inversión. El valor de YGG puede variar con rapidez y el proyecto puede afrontar competencia o problemas técnicos.
La previsión para GRT en 2025 se sitúa entre un mínimo de 1,30 $ y un máximo de 2,06 $, según el análisis y las tendencias actuales del mercado.
Compartir
Contenido