GMX (GMX), como exchange descentralizado de futuros perpetuos, ha alcanzado hitos destacados desde su lanzamiento. A 2025, la capitalización de GMX asciende a 108 242 452 $, con una oferta circulante de unos 10 338 343 tokens y un precio cercano a los 10,47 $. Este activo, reconocido como un «peso pesado DeFi», está consolidando su relevancia en el sector de las finanzas descentralizadas.
En este artículo encontrarás un análisis integral de la evolución del precio de GMX entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecer predicciones profesionales de precio y estrategias de inversión prácticas para inversores.
El 20 de octubre de 2025, GMX cotiza a 10,47 $, con un volumen de negociación de 37 359,52 $ en las últimas 24 horas. El token ha repuntado un 2,14 % en ese periodo, mostrando cierta recuperación tras los mínimos recientes. Sin embargo, GMX ha sufrido fuertes descensos a medio y largo plazo, con una caída del 32,01 % en 30 días y del 54,93 % en el último año.
La capitalización de mercado de GMX es de 108 242 452 $, situándose en el puesto 390 del ranking global de criptomonedas. Con una oferta circulante de 10 338 343,09 tokens GMX y una oferta total de 10 338 413,31, el ratio de circulación alcanza el 78,03 %.
El sentimiento de mercado respecto a GMX es de cautela, reflejado en el valor actual de 29 en el Fear and Greed Index, lo que indica una situación de «miedo» en el conjunto del mercado cripto.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de GMX
20-10-2025 Fear and Greed Index: 29 (Miedo)
Haz clic para ver el Fear & Greed Index actual
Actualmente, el mercado cripto atraviesa una fase marcada por el miedo, con un Fear and Greed Index en 29. Esto denota precaución entre los inversores, probablemente por la volatilidad reciente o noticias negativas. En estos momentos, algunos traders consideran que se abre una oportunidad de compra, siguiendo la estrategia contraria de «tener miedo cuando otros son codiciosos y ser codicioso cuando otros tienen miedo». En cualquier caso, conviene investigar a fondo y actuar con cautela antes de invertir.
La distribución de tenencias por direcciones en GMX muestra una alta concentración de propiedad. La dirección principal acumula el 59,19 % del suministro total, equivalente a 6 325 650 tokens GMX. Esta concentración puede afectar la dinámica de mercado. Las siguientes cuatro direcciones más importantes suman otro 16,8 %, por lo que las cinco principales poseen en conjunto el 76 % del total.
Este nivel de concentración genera dudas sobre la centralización en el ecosistema GMX. Si pocas direcciones controlan la mayor parte de los tokens, aumenta el riesgo de manipulación y volatilidad. La posición dominante del principal titular puede provocar fuertes variaciones de precio si realiza grandes movimientos. Además, esta concentración podría influir decisivamente en la gobernanza si GMX emplea votaciones basadas en tokens.
Por otro lado, el 24,01 % de la oferta está distribuido entre otras direcciones, lo que indica cierta participación más amplia. No obstante, la estructura actual hace que el mercado de GMX sea frágil y vulnerable ante las decisiones de los grandes titulares.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencias de GMX
Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|---|
1 | 0x908c...c59dd4 | 6 325,65K | 59,19 % |
2 | 0x6f4e...dc19c9 | 658,90K | 6,16 % |
3 | 0x80a9...42158e | 581,38K | 5,44 % |
4 | 0xb38e...82891d | 313,27K | 2,93 % |
5 | 0x5a52...70efcb | 243,33K | 2,27 % |
- | Otros | 2 563,06K | 24,01 % |
Año | Máximo previsto | Media prevista | Mínimo previsto | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 14,3439 | 10,47 | 6,9102 | 0 |
2026 | 16,62531 | 12,40695 | 6,82382 | 18 |
2027 | 19,74194 | 14,51613 | 11,03226 | 38 |
2028 | 20,38355 | 17,12904 | 13,87452 | 63 |
2029 | 22,31999 | 18,75629 | 11,25378 | 79 |
2030 | 29,98569 | 20,53814 | 17,86818 | 96 |
(1) Estrategia de holding a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura del riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
GMX representa una oportunidad de alto riesgo y alta rentabilidad en el ecosistema DeFi. Su potencial a largo plazo se sustenta en la innovación de su plataforma de trading perpetuo, aunque la volatilidad a corto plazo y la incertidumbre regulatoria implican riesgos relevantes.
✅ Principiantes: Prueba con posiciones pequeñas para familiarizarte con los DEX
✅ Inversores experimentados: Ajusta tu exposición según tu tolerancia al riesgo
✅ Institucionales: Realiza una due diligence exhaustiva e incorpora GMX dentro de una estrategia DeFi diversificada
Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos muy elevados. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Decide en función de tu perfil de riesgo y consulta siempre a profesionales financieros. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
De acuerdo a las tendencias de mercado y el análisis de expertos, GMX podría alcanzar entre 250 $ y 300 $ en 2025, impulsado por la adopción y las mejoras en la plataforma.
Resulta poco probable que la mayoría de las meme coins alcancen 1 $ debido a la elevada oferta y dinámica de mercado, aunque algunas pueden experimentar grandes subidas gracias al apoyo de la comunidad y tendencias favorables.
Sí, gravity crypto tiene potencial de crecimiento. Con la evolución de la tecnología blockchain, los proyectos basados en gravity pueden encontrar aplicaciones innovadoras en finanzas descentralizadas e interoperabilidad entre cadenas.
Según las tendencias actuales y el análisis del mercado, se estima que 1 Dogecoin podría situarse entre 0,50 $ y 0,75 $ en 2025. No obstante, los precios de las criptomonedas son muy volátiles y pueden cambiar sustancialmente.
Compartir
Contenido